Dónde desayunar, comer y gozar en Roma

Roma y el buen comer

Roma tiene mucho que ver, mucho que andar y también tiene mucho que degustar.

La gastronomía italiana es mucho más que pizza y pasta y como ya te hemos desvelado en otras guías del país de la bota cada región tiene sus platos típicos.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Bolonia_comero_desayunos_acuarelas_sofia_lamelas
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro_Acuarelas_Sofia_lamelas

Tabla de contenidos

COMIDA TÍPICA DE ROMA

Prepara lápiz y papel que vamos a hacer un pequeño resumen de todos esos manjares que no puedes dejar de probar en tu viaje a Roma.

Para abrir boca vamos a empezar por los entrantes o, como ellos los llaman: por unos “antipastis

  • Suppli alla romana

Un suppli bien podría compararse con una de las croquetas que tantos fans tienen en España. Esta croqueta romana está rellena de arroz, tomate, carne y mozarella fundida.

Las hay con más rellenos pero la que no puedes dejar de probar es esta, es decir, la de arroz y mozarella.

  • Fiori di zucca

Todos los italianos conocen estos entrantes que se elaboran con la flor de la calabaza. Aquí no es frecuente encontrarla en los supermercados, pero en Italia es un manjar que podrás encontrarte si paseas por cualquiera de sus mercados.

Se elaboran con rebozado y es una forma fácil de no solo aprovechar el fruto, sino también la propia flor. Puede resultar algo extraño en nuestra gastronomía, pero te animo a que la pruebes porque está realmente buena.

Continuamos con la pasta en todas sus versiones. La pasta fresca se suele acompañar con diferentes salsas y eso es lo que, al final, te hará decantarte por un plato u otro.

  • Pasta a la carbonara

Probablemente sea el plato más icónico de la gastronomía romana, pero también el más versionado de todos los tiempos. Hay muchas recetas, pero hay que tener claro que la autentica no lleva nata, ni bacon, ni taquitos de jamón, ni champiñones.

La autentica carbonara se elabora con huevo, que se bate en crudo hasta que queda como una salsa la cual se suele confundir con la nata. También se le añade pecorino romano (queso …), guanciale (…) y pimienta.   

En casi todas las trattorias de Roma puedes encontrar este plato, pero tendrás que seguir leyendo para saber dónde comer nuestra favorita.

  • Pasta cacio e pepe

Este tipo de pasta es de lo más sencilla puesto que sus ingredientes son muy básicos, sin embargo, cuando la elaboración es buena está muy sabrosa. Cacio e pepe significa queso y pimienta y mezclando ambos ingredientes con la propia agua de la cocción de la pasta sale una salsa muy cremosa que acompañará a la pasta.

  • Pasta all’amatriciana

Este es otro plato donde el guanciole, tan típico en la zona del Lacio, es el ingrediente estrella. El plato surge en el pueblo montañes de Amatrice, a unas horas de Roma.

La salsa que acompaña a la pasta está elaborada con tomates, guindilla, la papada del cerdo y mucho queso pecorino.

  • Tripa alla romana

Algo también muy típico en la zona de Roma es la casquería. En la antigüedad, las tripas de la vaca o del cerdo eran una pieza del animal a la que podía acceder gran parte de la población, incluidos los grupos más pobres, por lo que fue un plato de aprovechamiento que llegó para quedarse y se ha convertido ya en algo muy tradicional en la región.

Y para completar el menú, vamos a ponerle la guinda al pastel incluyendo en esta lista algún postre más allá de los típicos helados o del tan conocido tiramisú.

  • Maritozzo

El maritozzo es un bollo relleno, muy abundantemente, de nata. Sin duda, es de lo más sencillo, pero lo más importante en estos casos es que esté bueno. La nata tiene que estar rica y el bollo no ser excesivamente dulce para que la combinación no resulte muy empalagosa.

Aunque no seas súper goloso, si visitas Roma, este es un dulce que tienes que probar al menos una vez en la vida.

  • Crostata

Es un postre clásico italiano que consiste en una masa quebrada rellena de mermelada o confitura casera servida en forma de tarta.

Y ahora vamos a lo realmente importante,

¿dónde probar todos esto platos típicos en Roma?

¿Me acompañas en esta ruta gastro?

¿DÓNDE COMER Y CENAR? NUESTRA EXPERIENCIA

1. Colline Emiliane

Empezamos por uno de los sitios que más nos ha gustado en nuestra última escapada romana. Se tratata de Colline Emiliane, una tratoria familiar, situada en una de las calles próximas a la Plaza Barberini.

Pese a su céntrica ubicación, en la calle Via degli Avignonesi,22, se respira muchísima tranquilidad.

Este restaurante abrió sus puertas en el año 1967, aunque su andadura comenzó en 1931 y desde entonces la tradición y la artesanía han sido sus señales de identidad.

El local es sencillo y no cuentan con un gran número de mesas. Lo que sí te puedo asegurar es que siempre están llenas. Durante las horas de la comida el ir y venir de gente se hace notar. Se vacía una mesa y en cuestión de minutos, con un cambio de servicio muy rápido, vuelve a tener unos nuevos inquilinos dispuestos a probar y degustar los platos de la carta. Otra de las cosas que sí que nos llamó la atención es que la mayoría de comensales son romanos, algo que es muy reseñable y le da al restaurante un plus de autenticidad.

El local, además, cuenta con un espacio de cocina abierta a la vista y a la calle. A través de la cristalera, desde media mañana, podrás ver en directo cómo amasan, estiran y elaboran la pasta fresca que luego servirán en el restaurante, así como el resto de platos que completan el menú.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane

Y ahora probablemente te estarás preguntando,

¿cómo encuentra un turista un restaurante tan romano y tan tradicional?

Como bien sabrás, las redes sociales en el mundo viajero han avanzado en gran medida. Somos muchos los viajeros que tras nuestro viaje contamos nuestra crónica a través de la pequeña pantalla del móvil y fue precisamente así cómo llegamos a Colline Emiliane.

Pero claro, también tendrás presente que algo que se hace viral tiene grandes opciones de perder la esencia y autenticidad, sin embargo, aquí esto lo tienen controlado.

El restaurante es muy conocido en Roma y conseguir mesa no es sencillo. Las reservas son constantes y su presencia en las recomendaciones en la guía Michellin también ayuda a que mucha gente lo quiera probar.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane

Has de saber que no existe ninguna plataforma online de reservas en restaurantes donde lo puedas encontrar. Tampoco aceptan reservas mediante correo electrónico (¡doy fe de ello!), ni redes sociales y únicamente podrás hacerla por vía telefónica. Para todos aquellos que no hablen italiano esto es un impedimento, pero si realmente tienes interés busca alguien que domine la lengua y te haga el favor de hacerte la llamada. ¡Merece la pena!

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane

Y ahora vayamos a lo realmente importante,

¿qué comer en Colline Emiliane?

Teníamos claro que, tras ver a las señoras haciendo la pasta al entrar, queríamos probarla. Así que una vez leída la carta nos decantamos por unos tortellinis en dos de sus versiones, “tortellini di zucca” y “tortelloni ricotta e spinaci” (ambos platos 15 €). Los primeros son de las especialidades de la casa y pueden ser una buena elección si te gusta lo dulce. El contraste de la calabaza con la pasta es más empalagoso que si los tomas con la clásica ricota que tanto se utiliza en Italia. Ambos platos no resultan abundantes al ojo, pero una vez que te pones a comer llenan. Si eres de buen comer te recomiendo que te pidas un segundo plato o un postre.

Probamos también la lasaña (16 €) que estaba muy buena, pero sin duda el plato estrella fue “Tagliatelle alla bolognese”. Una explosión de sabor en la boca que no te puedes perder si te gusta la pasta con salsa de tomate.

De postre probamos “Mousse di zabaione”, que para nuestro gusto tenía demasiado alcohol, y un trozo de tarta. Hay que decir que no estaban malos, pero después de los manjares salados que habíamos probado y que dejaron el listón muy alto, era difícil superarlo.

En cuanto al presupuesto cabe decir que los precios están muy ajustados dada la calidad del producto. Además, no te cobran servicio de mesa.

Sin duda es un sitio súper recomendable si visitas Roma.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Colline_Emiliane

2. Tonarello

Seguro que si has leído algo sobre Roma y sus restaurantes hacen mención a Tonarello, ya que este establecimiento, de un tiempo a esta parte, se ha puesto muy de moda.

Dicen que el Trastevere es uno de los barrios dónde podrás disfrutar de la comida romana más autentica. Hasta allí peregrinan oleadas de turistas cada día para perderse por sus callejuelas y terminar comiendo un buen plato de pasta en alguna de las terrazas de las trattorias que allí se localizan.

Da Enzo al 29, Dar Poeta, Nannarella … son algunos de los que no pasan desapercibidos, pero nosotros, en esta ocasión, nos decantamos por Tonarello.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello

Íbamos avisados de que las filas que se sitúan en su puerta podían llegar a ser muy largas ya que atienden por riguroso orden de llegada y no aceptan reserva, pero aun así quisimos arriesgarnos.

Es cierto que son muchos los que quieren probar la que dicen es una de las mejores carbonaras de Roma, pero el tiempo de espera luego no es tanto como pueda parecer.

Lo primero que tienes que tener en cuenta cuando llegas es que te tienes que situar en la fila hasta que llegue tu turno. Si te fijas bien, podrás observar que hay dos colas diferentes, entonces te preguntarás ¿en cuál me sitúo?

La respuesta es sencilla, todo depende del número de comensales que seáis. Diferencian las mesas de dos personas (una fila de espera), frente a las de más personas (otra fila diferente) por lo que lo mejor es que preguntes nada más llegar para no equivocarte a la hora de situarte a esperar. Si no te das cuenta no te preocupes porque constantemente hay camareros preguntando y asegurándose de que la gente está en el lugar correcto.

TIP TURÍSTICO

Hay dos filas diferentes para esperar turno. Las parejas tendrán que ubicarse en una, mientras que los grupos de 3 o más personas tendrán que hacer la espera en otra.

¡Tenlo en cuenta a la hora de elegir donde te colocas a esperar!

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello

Disponen de una terraza a pie de calle y de mesas en la zona interior. Cuando llega tu turno te preguntan dónde prefieres sentarte o si te resulta indiferente. Si realmente no tienes preferencia por nada esta última opción es la más rápida para poder sentarte.

El tiempo en Roma es muy propicio para poder sentarte en el exterior en cualquier época del año y resulta muy agradable, sin embargo, en el exterior estas más expuesto al ir y venir de turistas y curiosos.

En el interior de Tonarello disponen de dos plantas divididas en bastantes salones en los que tienen las mesas colocadas. Como es típico en Roma estas están situadas bastante juntas por lo que podrás entablar amistad con tus vecinos de mesa.

La cantidad de gente que atienden diariamente es mucha, pero en ningún momento te sientes agobiado, ni presionado para que termines pronto y dejes la mesa libre. Los camareros trabajan a destajo subiendo y bajando platos, pero te dan absoluta libertad para que tú disfrutes de tus platos con calma, lo cual es muy de agradecer.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Trastevere_Tonarello

Y, ¿qué comer en Tonarello?

Lo más típico de su carta es la pasta en sus diferentes versiones servida en una sartén que ya es seña de identidad de la casa. Podrás elegir cómo quieres que te la preparen (carbonara, calcio e pepe,…) pero has de saber que el tipo de pasta es siempre el mismo. Se trata de una especie de espagueti algo más gordo de lo habitual.

Como te mencioné un poco más arriba, su plato estrella es la carbonara y nosotros no nos fuimos sin probarlo. Tampoco nos perdimos el tonarello cacio e pepe y tonarello amatriciana. Estaban todas buenas y no sabría decirte con cual quedarme si tuviera que elegir, pero sin duda, el gran descubrimiento fue la lasaña. ¡Estaba súper buena!

Los platos son bastante abundantes por lo que no te irás de allí con hambre, además van cargados con muuuuucho queso pecorino. Eso sí, siempre hay que dejar sitio para el postre y te aseguro que el tiramisú merece mucho la pena. Si eres fan de, pruébalo, aunque sea compartido, porque no te defraudará.

 

Los precios no son nada elevados y todos los platos de pasta están entre los 9 € (calcio e pepe es el más económico) y los 10 € de la carbonara o la amatriciana. La lasaña asciende a los 10,50€. Para la cantidad que sirven está la mar de bien; además no cobran servicio de mesa, lo cual no es común en Roma.

La pizza

Hasta aquí hemos hecho un recorrido a través de la pasta fresca, pero ahora vamos a cambiar de palo y a degustar unas pizzas. Antes de centrarnos en algún restaurante concreto hay que hacer un pequeño apunte de los tipos de pizzas que te puedes encontrar en Roma.

¿Sabes qué es la pizza blanca?

¿y en qué se diferencia la pizza romana de la napolitana?

Igual te pasa como a mí y no sabes las diferencias entre unas pizzas y otras y tal vez sólo te fijas en el grosor de la masa o en los ingredientes que llevan, pero en el mundo pizzero hay muchos matices.

La pizza napolitana como su propio nombre indica nace en Nápoles y es redonda. La masa es elástica y se diferencia fácilmente por el borde gordito y esponjoso que delimita la pizza.

 

Como curiosidad, ¿sabes cómo se conoce este borde?

Recibe el nombre de “cornicione”.

En Roma, además de la pizza redonda, que es la que de forma inconsciente siempre se nos viene a la cabeza, tienen más variedades.

Uno de los tipos de pizza romana es más grande, más crujiente y tiene forma, generalmente, rectangular. A esta pizza se le llama teglia.

Se suele cortar por porciones y se puede vender “al taglio”. A veces es un poco confuso porque hay gente que piensa que “la pizza al taglio” es un tipo de pizza concreta, pero no, simplemente es la forma que tiene de venderse (pizza por trozos).

La versión más pequeña de la teglia, es la pinsa. Muy similar a esta última, pero algo más suave. Y podrás probarla en muchos restaurantes romanos.

 

Y no podíamos cerrar este recorrido por las pizzas sin hacer mención a la “pizza blanca”. Este es un plato muy ligado a la gastronomía romana y a su historia y que podría asemejarse, en cierta manera, a la focaccia. La mayoría de niños romanos disfrutaron de los bocadillos de pizza blanca en su más tierna infancia.

Consiste en una masa, entre pizza y pan, que se come acompañada únicamente con un poco de aceite y sal. Podrás pedirlo en los restaurantes para acompañar tus platos. Eso sí, ten en cuenta que si pides pizza no debes acompañarla de pizza blanca.

3. Alle Carrette

En pleno Barrio de Monti, a escasos metros del Coliseo, se ubica este bar especializado en pizzas donde podrás probar una auténtica pizza romana.

En el interior te encontrarás un comedor de lo más auténtico y familiar donde podrás ver el horno donde se prprepara las pizzas. Por momentos te trasportarás en el tiempo y se te olvidará que estás en mitad de una las ciudades más turísticas de este siglo como es Roma. Si estás buscando un sitio elegante y glamuroso olvídate de Alle Carrette, pero si lo que quieres es sentirte en el comedor de la mamma italiana no dudes en visitarlo.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_pizza_cerca_del_coliseo_Alle_Carrette
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_pizza_cerca_del_coliseo_Alle_Carrette

La masa de bordes súper finos es la especialidad de la casa y es a lo que tienes que ir a Alle Carrete. No puedes irte de allí sin probar su auténtica pizza romana.

Para ir abriendo boca te recomiendo que pruebes alguno de sus entrantes. A nosotros nos encantaron sus fritos de calabaza caseros. Lo que no te aconsejo es que de segundo pidas otros platos que no sean pizza. Nos decantamos por probar una lasaña y no fue un acierto. Sin duda su especialidad son las pizzas y se nota.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_pizza_cerca_del_coliseo_Alle_Carrette
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_pizza_cerca_del_coliseo_Alle_Carrette

Otra cosa a tener en cuenta es el espacio. Bien es cierto que es bastante grande, pero nosotros que acudimos a cenar a la hora de apertura se llenó en un abrir y cerrar de ojos. Tenlo en cuenta si tienes interés en tener una mesa. Puede parecer un sitio un poco escondido para turistas, pero te aseguro que el que tiene interés da con ello rápidamente.

4. Antico Forno Roscioli

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Antico_Forno_Roscioli
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Antico_Forno_Roscioli

Antico Forno Roscioli es una panadería de las de toda la vida y también el lugar dónde más cola hemos tenido que hacer en Roma para comprar la comida.

Esto se debe principalmente a que es uno de los más famosos de Roma a dónde acuden diariamente muchos romanos. Esta fama ha traspasado fronteras y se ha convertido también en un lugar de peregrinación para los turistas. Juntos, romanos y turistas, se agolpan en la puerta dónde la espera puede ser de más de una hora en el momento del almuerzo.

Abrió sus puertas en 1972 y desde entonces han sabido cuidar las masas y las materias primas para poder seguir al pie del cañón. Sus especialidades son la pizza blanca y la pizza romana, pero también podrás encontrar otras variedades saladas, así como dulces.

Cuando llegas al mostrador, entre la cantidad de opciones que te entran por los ojos y la masa de gente que está deseosa de que llegue su turno, es difícil elegir.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Antico_Forno_Roscioli

El local no cuenta con espacio en su interior para tomar nada. Únicamente, te encontrarás dos mostradores, uno para el pan y las versiones dulces y otro para las pizzas y el salado que requiera ser calentado. 

En la parte de fuera del local disponen de tres o cuatro mesas donde, si tienes mucha suerte y están libres, podrás sentarte a degustar el manjar.

Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Antico_Forno_Roscioli
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Antico_Forno_Roscioli
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Antico_Forno_Roscioli
Mapa_y_pincel_Otros_destinos_Roma_Ruta_gastronómica_dónde_comer_Antico_Forno_Roscioli

La comida la sirven para llevar y la preparan en unas cajas de cartón y/o para que resulte más fácil el trasporte. Tendrás que pedir lo que vayas a querer en el mostrador, posteriormente acudir a la caja (está situada en otro sitio dentro de la tienda), pagar la consumición y volver al mostrador inicial a recoger el pedido. Es un poco lioso y este proceso hace que se tarde más tiempo, pero lo tienen establecido así en muchos sitios que visitamos en Roma.

Hay que tener en cuenta también que aquí los precios son algo más elevados que en otros locales donde probamos la pizza al taglio.

Y con todo esto, ¿merece la pena?

Yo te diría que sí

5. Forno Campo di Fiori

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

En Roma encontrarás muchas panaderías en el camino, pero no todas son iguales. Forno Campo di Fiori es otro lugar donde sus paredes y sus productos son avalados por muchos años de historia.

Situada en el emblemático Campo di Fiori donde se celebra el mercado se ubica la panadería donde todos los días hornean los productos que llenarán las estanterías.

Lo mejor es darse una vuelta por el mercado, disfrutar de los productos locales: sus olores, colores,… y posteriormente hacer una pausa para comer un trozo de pizza que nos permita seguir con el paseo por Roma.

 

El sitio es económico, rápido y podrás elegir el tamaño que desees en tu porción de pizza. El inconveniente que tiene es que no tienen sitio para sentarse por lo que si estás cansado después de mucho caminar igual no es el sitio que estás buscando.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

LOS DESAYUNOS Y CAFÉS

Y llegamos a los cafés, todo un auténtico arte en italiana.

Veamos unas pequeñas nociones básicas para saber qué pedir y cómo hacerlo sin ofender a nadie.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

El café

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el café forma parte del día a día de todo italiano, pero este momento no es para eternizarlo en el tiempo. En España es normal quedar a tomar un café con los amigos y estar sentados delante del café en la mesa de una cafetería hablando tranquilamente sin importar los minutos u horas que hayan pasado. Esto no es igual en Italia. Hay diferentes percepciones del “momento café”.

 

La barra de los bares es frecuentada por los italianos que van exclusivamente a tomar su café, es decir, llegan, piden el café, lo beben rápidamente (en muchos casos de un trago) y se van.  La barra no está para hacer vida social. Para ellos ese momento es una mini parada para recargar la batería de cafeína interna y seguir con los quehaceres diarios. Se interpreta que, si quieres estar más tiempo deleitándote con tu consumición, deberás sentarte en una mesa, bien sea del interior del local o de la terraza si cuentan con ella, y allí serás atendido por el personal de la cafetería.

Hay que tener en cuenta también que el tiempo que dediques a tu consumición no solo marcará la ubicación que debes escoger en el local, sino que también habrá una diferencia económica. El precio se encarece bastante si te sientas en una mesa. Es importante tenerlo en cuenta para luego no llevarte sorpresas con la factura.

TIP ECONÓMICO

En Italia hay mucha diferencia en el precio del café en función de dónde lo tomes.

En la barra siempre es más económico, pero deberás tomarlo rápidamente.

Lo primero que tienes que saber es que si en Roma le pides al camarero un café te servirá un café solo.  Este es el café que más se toma allí. Consiste en una pequeña porción de café concentrado que beberás en dos sorbos y es lo que la mayoría conocemos como espresso.

Seguro que leyendo estas líneas ya se te ha pasado por la cabeza uno de los cafés mundialmente conocidos y que enseguida asociamos a Italia, “il capuccino”.

Este se toma exclusivamente por las mañanas y principalmente a la hora del desayuno. No hay italiano que acuda a un bar y lo consuma por la tarde. Así que si no quieres que te identifiquen con un turista ya sabes cual es el horario en el que puedes degustarlo.

De esta manera, si lo tuyo es el café con leche, tendrás que pedir un caffè latte y si lo quieres corto de café será un macchiato.

Y una vez que conocemos las nociones básicas de un auténtico romano, vamos a hacer un recorrido por algunas de las cafeterías que hemos conocido en la capital italiana.

6. Regoli Pasticceria

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Esta pastelería es toda una institución en Roma y es uno de los pocos negocios históricos que quedan en la ciudad. Abrió sus puertas en el año 1916, cuando la Familia Regoli se trasladó desde su Toscana natal hasta Roma y desde entonces el negocio ha pasado de generación en generación.

El local está próximo a la Basílica Santa M.ª Maggiore y es un lugar perfecto para empezar la ruta turística de uno de tus días de estancia en la capital. Además, una de las grandes ventajas que tiene es su horario de apertura. Desde las 7 de la mañana tienen sus puertas abiertas para servir capuccinos y dulces caseros horneados en su propio obrador ¿Se puede pedir más?

La cafetería es pequeña y alargada y no tiene mesas donde sentarse, por lo que tendrás que ubicarte en la barra o pedirlo para llevar y tomarlo en algún parque próximo (está muy cerca el Giardini Nicola Calipari).

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Anota bien la siguiente recomendación, porque no te puedes ir de allí sin probar el “Maritozzi”. Es la especialidad de la casa y consiste en un bollo de masa (no muy dulce) relleno de nata. Su tamaño es considerable por lo que si no eres muy goloso lo mejor es que lo compartas. También es cierto que, aunque en las fotos pueda parecer muy empalagoso, luego no resulta tanto.

Por nuestra parte probamos también otras clases de bollería y estaba todo delicioso, mención especial al café que era un placer para los sentidos. Sin duda, es un sitio al que volvería sin pensarlo en cualquier visita a la ciudad eterna.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
TIP ECONÓMICO

El maritozzi tiene un precio de 3 € y el capuccino 1,40 €

Aunque pueda parecer un sitio caro por tratarse de un comercio histórico ha sido de los más económicos que nos hemos encontrado.

7. Pergamino Caffé

En la zona del Vaticano encontrarás esta pequeña cafetería de café de especialidad y muchos dulces.

No hay romano que se resista a acompañar su capuccino con un cornetto y los de Pergamino estaban muy buenos.

¿Y qué son los cornettos?

Es un dulce muy típico en Italia y al que ningún romano le dice que no a primera hora de la mañana. Consiste en una especie de croissant que se suele tomar relleno. Lo más típico es la crema, el chocolate o la ricota. Lo curioso es que no está relleno de forma uniforme, sino que al dulce le hacen un agujero en la zona central y es ahí donde ponen la crema del relleno.

Y una vez que ya sabes qué pedir para empezar la mañana,

te aconsejo que, ¡no te lo pierdas!

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Volviendo a Pergamino Caffe, el local no dispone de mesas en su interior y si el día acompaña podrás sentarte en su terraza para desayunar antes de visitar los museos. Es frecuente ver a mucha gente pedir su café para llevar y no sentarse en el local. Es cierto que aquí hay bastante diferencia en el precio por lo que si quieres ahorrar unos euros lo mejor es que elijas la versión “take way”.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

8. Barnum Roma

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Este local, situado en la céntrica zona de Campo dei Fiori, es una cafetería moderna que sirven brunchs y desayunos copiosos para empezar bien la mañana. La decoración está muy cuidada y se da un aire a los cafés hípster europeos que no abundan en Roma.

 

Disponen de café de especialidad. A la hora de comer las mesas solo están disponibles para tal fin, así que no es un buen momento para la visita si solo quieres ir tomar un café. Para ello tienen en la parte de atrás una gran mesa para compartir donde podrás tomarte algo tranquilamente.

Es un sitio que, una vez traspasas sus puertas, bien podrías no estar en Roma. Si quieres salirte de las típicas trattorias y bares de siempre puede ser una buena alternativa.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

9. La Tazza d’Oro

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Llegamos a un gran clásico en la ciudad. Junto al Panteón podrás encontrar este local fundado por Mario Fiocchetto en 1946 y que en la actualidad es la compañía con más antigüedad en el mundo cafetero de la ciudad. Pese a sus años de historia se mantiene totalmente renovado y de su cafetera salen centenares de cafés diarios, sin duda su gran especialidad.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Lo mejor de todo es que no solo podrás disfrutar de su sabor con vistas al Panteón de Agripa, sino que también podrás rememorar tu viaje a Roma desde casa comprando uno de sus paquetes de café en grano o molido. Disponen de venta y distribución de su café tostado por ellos mismos, que podrá convertirse en un buen souvenir. Como dato curioso te diré que nunca antes había visto una máquina de venta, como las de las bebidas y chocolatinas que te encuentras por la calle, sólo de productos relacionados con el café. Así que, si te duermes en los laureles y te encuentras la Tazza d’Oro cerrada, siempre podrás recurrir a este truco.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

10. Librería Café

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

A los pies del Castillo de Sant’Angello, a la orilla del río Tiber en dirección al puente Umberto I (desde hay una buena panorámica para hacer fotos), en los días soleados de la ciudad eterna podrás ver a mucha gente disfrutando del ambiente y degustando un café o un coctel sentada en una pequeña terraza junto a un kiosko de parque. Se trata de Biblio Bar, un rincón con un toque bohemio donde hacer una pequeña parada a cualquier hora del día. Lo mejor es que no solo tienen bebidas, así que si quieres tomarte un pequeño refrigerio de forma rápida también podrás hacerlo.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

LOS HELADOS Y OTROS POSTRES

Y llegamos al punto goloso por excelencia con el que todos soñamos antes de cualquier viaje a Italia.

¡¡Llegamos a los helados!!

En Roma casi en cada esquina te encontrarás una heladería y aunque sea complicado establecer un ranking no todos están igual de buenos. Probar no los probamos todos y me atrevería a decir que, aunque visite mil veces más la ciudad, no tendría tiempo material, ni estómago, para hacerlo. Es sí, sea verano o invierno, si visitas Roma no puedes dejar de comer unos cuantos. Lo difícil será dar con uno malo.

¿Y cuáles son nuestros favoritos?

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

11. Giolitti

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

En el campo de los helados probablemente esta es la heladería que todo el mundo te recomienda cuando planeas un viaje a la ciudad.

También es el helado que saboreó Audrey en Vacaciones en Roma y fruto de ello tienen un sabor que lo conmemora. El sabor “vacance romane” combina la pera, la nuez, la ricota y el caramelo.

En esta heladería familiar se venden más de 3000 helados al día y es difícil encontrar un hueco en la barra a cualquier hora del día.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

¿Cómo pedir tu helado?

Primero deberás pagar tu helado indicando en número de sabores y si lo quieres en cucurucho o en tarrina. Una vez que lo hayas hecho te darán un ticket con el que te tendrás que dirigir al mostrador de los helados. Allí deberás elegir el sabor que quieres tomar e indicárselo al camarero que será el que te lo prepare. Si te gusta la nata, no te puedes perder la de Giolitti. Tendrás que decirle que lo quieres con “panna” y tu cucurucho quedará coronado con un extra de su famosa nata sin coste adicional.

TIP VIAJERO

En España lo normal es elegir el sabor en el mostrador y, posteriormente, una vez te lo hayan puesto, lo pagarás. En Giolitti es diferente, deberás hacer dos colas. Primero tendrás que comprar el helado en un mostrador y una vez que tengas tu ticket, tendrás que dirigirte al mostrador de los helados para que te den la consumición.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Si no lo quieres tomar por la calle, disponen de salón donde podrás tomarte una copa de helado acompañado de un café. Ten en cuenta que el importe será superior.

12. San Crispino

Muy próxima a la Fontana di Trevi podrás encontrar esta heladería que conserva la esencia de otro tiempo. Cuando cruzas su puerta no te encontrarás un local bullicioso y una vitrina llena de sabores. De hecho, podríamos decir que es uno de esos sitios un poco venidos a menos después de años de gloria, pero sin duda merece la pena vivir la experiencia.

 

Lo primero que sorprende es su dueña. Detrás del mostrador se encuentra una mujer ya entrada en años que solo con mirar para ella ya te habla de historias y vivencias del local. Llámame sentimental, pero a mi, cuando la vi, me desprendió ternura. Fuera el ir y venir era máximo, pero en su tienda todo acontecía a otro ritmo, un ritmo pausado y tranquilo. Es importante tenerlo en cuenta si buscas algo rápido porque no lo vas a encontrar.

 

Dicen que un detalle en el que te tienes que fijar cuando buscas los mejores helados es el lugar donde se conservan. Es preferible huir de las montañas de helado y buscar aquellos locales donde se conservan en cubetas. San Crispino es uno de esos.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

La variedad de sabores es escasa y no tienen cucuruchos, solo puedes comprar el helado en tarrina (al menos el día que nosotros fuimos). El precio es un poco más elevado que otras heladerías que probamos: el tamaño más pequeño de un único sabor es a 2,70€, mientras que la tarrina de dos sabores cuesta 4,50€.

No vas a encontrarte un helado súper cremoso, pero sí va a ser un helado cargado de sabor. La calidad de los productos se nota cuando te lo tomas y podrás distinguir los trocitos de almendras y de pistachos en cada bocado. ¡Para morir de gusto!

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

13. La Romana

Esta heladería abrió sus puertas en el año 1947, pero no fue Roma su primera parada. Rímini fue su origen y lleva el nombre de la primera hija de su fundador.

Posteriormente se convirtió en franquicia y la puedes encontrar en diversos sitios de Italia.

 

En internet es mucha la fama que ha alcanzado en los últimos tiempos, pero hay que acudir al local a verificar in situ dicha gloria. Es frecuente encontrar bastante gente en el local, pero el tiempo de espera no suele ser mucho.

Disponen de bastantes sabores, pero no es fácil descifrarlos. Digamos que te tienes que lanzar un poco a la aventura y jugártela en la elección.

14. Fatamorgana

Y por último nos detenemos en esta heladería que sorprende con sus sabores. Esta heladería se sale de lo clásico y es súper rompedora con sus helados. Podríamos decir que tiene sabores “raros”. A lo largo y ancho de Roma cuentan con siete locales donde podrás probar sabores como albahaca con piñones o helado de roquefort.

Además, un punto a favor es que los celíacos también tienen su espacio aquí, puesto que cuentan con helados sin gluten.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Nosotros no saboreamos más, pero te dejo aquí una lista de otras heladerías afamadas de la ciudad:

  • Frigidarium
  • Fiordiluna (en el Trastevere)
  • Otaleg Gelato (en el Trastevere)
  • Gelateria del Teatro

15. Pompi

Pompi tiene fama de ser el mejor tiramisú de Roma y no te puedo asegurar que sea el mejor, pero sí que está muy bueno. Se trata de un local dónde exclusivamente se dedican a la producción de este postre. Te lo sirven en porciones individuales dentro de una caja que ya tienen preparadas para que el servicio sea más rápido. Hay que tener en cuenta que en el propio local no tienen mesas para sentarte por lo que tendrás que cogerlo para llevar sí o sí. Lo bueno que tiene el envase es que es muy fácil comerlo por la calle como si de un helado se tratara.

Disponen de diferentes versiones (fresa, pistacho,…), aunque mi recomendación es el tiramisú clásico que te podrás llevar por 4€.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

EL APERITIVO

Si has leído alguna de nuestras guías gastronómicas de Italia sabrás que el aperitivo es algo muy arraigado en el país. A partir de las cinco de la tarde las mesas de las terrazas se llenan de copas de un naranja flúor de lo más llamativo.

¿Sabes de qué se trata?

Es ni mas ni menos que su famoso aperol spriz. Una bebida alcohólica que combina el prosecco y el aperol, a la que también se le añade soda y se decora, generalmente, con una rodaja de naranja. No se si serán los aires italianos o el cansancio después de un día de mucho caminar por la ciudad, pero a mi, cuando estoy en Italia, ¡me sabe a gloria!.

Este momento de relax después de la jornada laboral en el que se alarga la tarde, además de beber un coctel, se acompaña con unos pinchos para que el alcohol no se suba a la cabeza. En muchos bares, pagando un poco más por tu consumición, te darán la opción de acompañarlo de algún picoteo con el que engañar al estómago. 

16. Panter al Panteón

Como bien sabrás Roma es una de las ciudades más turísticas de Europa y encontrar un sitio en la zona centro que no se aproveche de esto es complicado. En este bar situado en una de las calles próximas al Panteón podrás tomarte un aperol sin morir en el intento. Durante todo el día te ofrecerán la posibilidad de tomarte tu cóctel acompañado de una tabla con unos trozos de pizza. Todo ello por un precio fijo de 10 € (precios primavera 2023). Sin duda merece la pena aprovechar la oferta y matar el gusanillo, puesto que si solo quieres la bebida su precio es de 8 €.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

17. San Calisto

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Y no quería cerrar este capítulo romano sin dedicarle unas líneas al que probablemente sea uno de los bares con más solera de la ciudad.

En el corazón del barrio, a escasos pasos de la plaza Santa María in Trastevere, se encuentra este bar que es toda una institución entre los romanos.

Desde que abrió sus puertas, el barrio ha sufrido muchos cambios, se ha puesto de moda y son muchos los turistas que cada día peregrinan hasta él, pero San Calisto se mantiene con su esencia de siempre. Esa que le da un aire vintage sin quererlo. Sus paredes están repletas de viejas fotos de jugadores de futbol de otros tiempos y su terraza se llena de oriundos que acuden a desayunar a primera hora del día o tomar su peroni.

Sus precios son populares y eso hace que te puedas encontrar una clientela de lo más variada.

No vayas con la expectativa de encontrarte un gran local, sino con las ganas de sentir Roma desde dentro.

Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro
Mapa_y_Pincel_viaje_Roma_sitios_para_comer_desayunar_ruta_gastro

Siéntate, relájate y simplemente observa tu alrededor.

¡Disfruta y vive Roma!

Entrada no patrocinada. Fotografías, dibujos y textos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *