Cómo visitar el Atomium de Bruselas (entradas, precios, horarios y consejos interesantes para la visita)

visitando el Atomium

Probablemente una de las imágenes más repetidas cuando se piensa en Bruselas sea el Atomium, que junto con la Gran Place y Manneken Pis constituyen las atracciones más características y más visitadas en la capital belga. Seguro que en tu época de estudiante lo has visto en más de una ocasión en el libro de texto.

Hoy vamos a detenernos en la famosa estructura y a planificar la visita. Además, te contaré de primera mano cuales han sido nuestras impresiones y algún truquillo para poder hacer la visita más fluida y no cometer errores típicos de turista novato.

Vista en el horizonte del Atomium cuando sales del tren

Índice

¿POR QUÉ SE CONSTRUYÓ EL ATOMIUN? UN POCO DE HISTORIA

Lo primero de todo será ponernos en situación,

¿por qué se construyó el Atomium?

Con motivo de la Exposición Universal de Bruselas de 1958 se llevó a cabo la construcción de la famosa estructura que pronto se convirtió en el emblema de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto belga André Waterkeyn como un símbolo del progreso científico y tecnológico de la época.

Han sido muchas las ciudades que han logrado un esplendor y un progreso gracias a  estos eventos, las Expos, y se han edificado construcciones que llegaron para quedarse. Ejemplos de esto pueden ser la archiconocida Torre Eiffel en París, el antiguo edificio de correos y telégrafos que se encuentra en la céntrica Plaza Korenmarkt en Gante y del que te contaba todos los detalles aquí  y cómo no, el Atomium, nuestro protagonista de esta entrada.  

Vistas desde el mirador de la última planta del Atomium

El diseño del Atomium evoca una visión futurista y atómica del mundo, reflejando los avances científicos y tecnológicos de la época de la posguerra. Aunque el Atomium fue inicialmente planeado para ser temporal, su popularidad y valor simbólico lo convirtieron en un ícono arquitectónico de la capital belga por lo que se decidió conservarlo. Hoy en día son oleadas de turistas las que peregrinan hasta allí para poder conocer de cerca la famosa estructura.

Y una vez que ya estamos puestos en antecedentes,

¿vienes a conocer el Atomium?

¿CÓMO LLEGAR AL ATOMIUM?

Lo primero que tienes que saber es que el Atomium se encuentra en el Parque Heysel, al norte de Bruselas. Esto es importante puesto que no se ubica en la zona centro de Bruselas, por lo que tendrás que coger un medio de transporte para llegar hasta allí. Dependiendo de la zona desde la que te desplaces el recorrido será más directo o requerirá trasbordo, pero ten en cuenta que el tiempo estimado será de al menos unos treinta minutos.

Aunque hay autobús y tranvía que se comunican con la zona, lo mejor es llegar hasta allí en metro. Deberás coger la línea 6 y bajarte en la parada Heysel. Una vez que sales de la estación verás la famosa estructura en el horizonte y llegar hasta ella no tiene pérdida. Bien podrás seguir las oleadas de turistas o bien no perder de vista la estructura y acercarte poco a poco a ella.  

TIP ECONÓMICO

Recorrer la zona más turística de Bruselas se puede, y es muy recomendable, hacerlo andando. Por este motivo probablemente no adquieras una tarjeta de trasporte. Si tienes pensado darle uso lo mejor es comprar una tarjeta 24 horas. Esta tiene un precio de 8,40 € y te vale para todos los trasportes. Si no, la opción alternativa, será comprar billetes de un trayecto por 2,40 €.

Hay que tener en cuenta que para poder utilizar el metro de Bruselas necesitarás adquirir, además del billete, una tarjeta MOBIB. Esta la comprarás solo una vez y te valdrá para todo el viaje puesto que es recargable. Tiene un precio de 5 € y una validez de 5 años desde el momento de su adquisición.

Si tienes pensado coger un bus turístico para recorrer Bruselas puede ser una buena opción programar la visita a la ciudad el día que tengas activo tu bono para aprovechar el trayecto. Aquí te dejo una alternativa para que puedas adquirir tus billetes con anterioridad. El trayecto que te ofrece esta opción de civitatis tiene que ser la línea azul.

¿CUÁNTO CUESTAN LAS ENTRADAS Y DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR?

A la hora de programar la visita, hay que tener en cuenta que el Atomium es una de las atracciones turísticas más demandadas de Bruselas por lo que lo mejor es que prepares la visita con antelación.

Confieso que a mí, una de las cosas que más me gustaban era comprar la entrada en papel y guardar el ticket para el recuerdo en el álbum de fotos, pero esto es algo que ha ido muriendo poco a poco. Con la llegada de internet todas las atracciones turísticas te dan la posibilidad de comprarlas con antelación y es una gran opción en aquellos sitios que sabes que hay mucho interés en la visita.

Mi recomendación es que las compres online y las lleves impresas. También las podrás comprar allí, pero deberás primero hacer una fila en la taquilla y posteriormente otra para acceder a la estructura. Te puedo asegurar que las filas de gente que se forman son muy largas por lo que realmente merece mucho la pena llevarlas ya sacadas.

Una de las bolas visitables del Atomium
Mapa_y_Pincel_Belgica_Bruselas_Visita_al_Atomium_6

Lo mejor para adquirirlas es directamente desde la página web del Atomium. El precio de la entrada estándar es de 16,95 €  (¿caro o barato?, ¿merece la pena? Te lo cuento todo en los consejos viajeros que encontrarás al final de este artículo) y existen descuentos para jóvenes, mayores de 65 años, profesores,… Estudia bien tu caso antes de adquirirla para no pagar de más.

El proceso es sencillo, tendrás que elegir el día que quieres realizar la visita, seleccionar el tipo de entrada que quieres, cubrir tus datos personales y realizar el pago. Posteriormente te llegarán al correo para que puedas imprimirlas o llevarlas en el móvil.

Debes saber que la entrada también incluye la entrada al museo Desing Museum Brussels que hace un recorrido por el diseño y su historia.

¿CÓMO ES LA VISITA? ¿QUÉ PUEDO VER EN CADA BOLA DEL ATOMIUM?

La visita se conforma de varias partes. Podrás acceder al mirador de la última planta, a las dos bolas destinadas a exposiciones temporales, así como a la primera planta en la que verás una muestra sobre la construcción del Atomium.

Sala de una de las exposiciones
Dibujo de una maqueta del atomium que se puede ver en una sala

Una vez que acedes al recinto del Atomium lo primero que harás será coger el ascensor para subir directamente al mirador. Una vez allí podrás dar una vuelta de 360 grados por la bola. En ella también se encuentra el restaurante en el que sirven brunch (está muy demandado y aceden por otra cola que el resto de visitantes), comidas y cenas y podrás disfrutar de las vistas desde la planta más alta de la escultura.

Como no estamos en pleno centro lo que verán tus ojos son los terrenos y los edificios construidos para la Expo, así como la atracción que más les gusta a los pequeños de la casa, Mini Europa (el parque de monumentos europeos en miniatura).

Una vez recorrida la bola, dará comienzo el descenso y ya no podrás volver a subir al mirador. Cogeremos nuevamente el ascensor y bajaremos a la primera planta para continuar la visita en la bola por la que accedes al recinto. En ella podrás ver una pequeña exposición, a través de paneles, de cómo fue la construcción y cómo fue la Exposición Universal de Bruselas de 1958.

Exposición temporal en el Atomium
Sala de exposiciones del Atomium

El resto de bola suelen tener exposiciones temporales. En función del momento en que realices la visita podrás tener más o menos suerte y encontrar alguna de tu interés. Sino, simplemente disfrutarás de estar dentro de uno de los monumentos más importantes de Bélgica vagando de bola en bola y contemplando las vistas desde su cristalera.

CONSEJOS VIAJEROS PARA MEJORAR TU VISITA

Llegamos a la parte más personal de la entrada, esa que no te cuentan en las guías. Está claro que no hay dos viajes iguales y que estos consejos son fruto del nuestro propio viaje y queremos poder trasmitirlos de viajero a viajero. Esperamos que te sirva para poder organizar tu visita y si tienes cualquier consulta no dude escribirnos un comentario.

Una de las bolas del Atomium al detalle

Consejo n.° 1

Vamos al punto de partida,

¿merece la pena visitar el Atomium?

Probablemente si has llegado hasta aquí es que tienes intenciones reales de ir a conocerlo, pero yo habría algún caso en el que lo evitaría. La visita, más los desplazamientos, llevará aproximadamente medio día, por lo que si solo tienes un día en Bruselas aprovecharía para recorrer la ciudad y dejaría la escultura y sus alrededores para una futura escapada.

Y con esto tampoco quiero que parezca que no me ha gustado, ¡nada más lejos de la realidad! Sin duda es una visita que recomiendo hacer una vez en la vida, pero que visto una vez no volvería a repetir. Podría subir a la Torre Eiffel cada vez que voy a París, pero creo que no me pasaría igual con el Atomium.

¡Anótala en tu planning si es tu primera vez en Bruselas y dispones de al menos dos días para conocer la ciudad!

Consejo n.º 2

Vamos al que sin duda es el consejo más importante,

¡madruga!

Como ya hemos dicho a lo largo del artículo es una atracción muy visitada y la gente acude en masa hasta allí por lo que se forman largas colas que te harán perder tiempo para ver otras cosas. Es inevitable, pero lo que si está en tu mano es intentar minimizar esos tiempos de espera.

  • Compra la entrada con antelación: Evitarás tener que hacer dos colas, una para adquirir tu entrada y otra para poder entrar al recinto. Ten en cuenta que tanto la taquilla como el museo se abren a la misma hora.
  • Llega un poco antes de la hora de apertura. La gente según llega se coloca en la fila de entrada, así que antes de que abran las puertas ya suele haber visitantes esperando. Cuanto primero entres menos tiempo tendrás que malgastar esperado.
  • No te pongas nervioso. Es inevitable la espera, así que haz lo que está en tu mano y relájate porque hay cosas que ya no dependen de uno mismo.
Largas filas que se forman para acceder al Atomium

Consejo n.º 3

Si viajas con niños es un planazo aprovechar el día en esta zona. Podrás visitar el Atomium, comer algo en el parque cercano y posteriormente visitar Mini Europa. Será un día especial para ellos en el que aprenderán un montón de cosas.

Vistas de Mini Europa desde lo alto del Atomium

Consejo n.º 4

Para salir al exterior una vez que hayas terminado la visita tendrás que atravesar la tienda. Lo mejor es que no te dejes engatusar por los mil y un cachivaches que tienen a la venta como recuerdo del viaje. Habrá muchos sitios en Bruselas para poder hacerte con un souvenir de la ciudad.

Ten en cuenta que, al acceder al recinto, lo primero que harán será hacerte una foto que posteriormente maquetarán y te pondrán de fondo el Atomium. Esta será lo primero que te intenten vender al poner un pie en la tienda. Sin duda es un bonito recuerdo, pero con un precio bastante elevado (¡yo tengo la mía como recuerdo!)

Hasta aquí llega nuestro recorrido por uno de los mejores atractivos de Bruselas.

Espero que nuestros consejos viajeros te ayuden a planificar tu próxima visita a la capital belga.

¡Te leo en comentarios!

Entrada no patrocinada. Fotografías, dibujos y textos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Si las entradas de este blog te han servido de ayuda para organizar tu viaje, una manera de agradecérnoslo es reservando a través de nuestros enlaces (alojamientos con Booking, excursiones y visitas con Civitatis y seguro de viaje con un 5% de descuento en Iati). Estos los encontraréis en la parte de debajo de cualquier entrada y en las diferentes publicaciones.

A ti no te supone ningún incremento en el precio de tu reserva y a nosotros nos ayudáis a seguir manteniendo la web y creando contenido gratuito como este.

¡Gracias!

Si las entradas de este blog te han servido de ayuda para organizar tu viaje, una manera de agradecérnoslo es reservando a través de nuestros enlaces (alojamientos con Booking, excursiones y visitas con Civitatis y seguro de viaje con un 5% de descuento en Iati). Estos los encontraréis en la parte de debajo de cualquier entrada y en las diferentes publicaciones.

A ti no te supone ningún incremento en el precio de tu reserva y a nosotros nos ayudáis a seguir manteniendo la web y creando contenido gratuito como este.

¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *