- Rissotto alla Milanese: Probablemente estemos ante uno de los platos más típicos de la cocina milanesa. Consiste en un arroz elaborado con azafrán (de ahí su color amarillo), vino blanco, cebolla y aceite.
Parece una receta de lo más simple, pero si das con uno bien preparado te chuparás los dedos.
- Ossobuco Alla Milanese: Si hace un momento hacíamos mención al risotto, el ossobuco es lo mejor para acompañarlo. Consiste en un guiso de carne estofada que sirven acompañada de arroz. Este tipo de carne es típico de la Lombardía y es el corte de una parte de la pata de la vaca, concretamente la zona que va desde la pantorrilla hasta la corva del animal.
- Costoletta alla Milanesa: La costoletta es un plato muy típico en la zona que consiste en una chuleta (de un grosor de unos 3/4 cm) recubierta en pan rallado y frita en mantequilla.
Y ahora bien, ¿Se llama cotoletta o costoletta?
En el año 2008, el Ayuntamiento de Milán estableció como denominación municipal la costoletta y no la cotoletta. Así que ya sabes cual es el nombre que debe aparecer en la carta.
- Panettone: Seguro que si te hablo del panettone tu cabeza rápidamente vuela hasta diciembre y más concretamente hasta Navidad, ya que se trata de un dulce muy típico en esos días.
Pero, ¿sabías que el panettone nació en Milán?
Su origen tiene muchas leyendas, pero la que más suena es la que ahora te cuento:
En una comida navideña en casa del Duque Ludovico el Moro el postre se quemó en los fogones antes de servirse en la mesa. Para salvar la situación, el ayudante de cocina se puso manos a la obra e improvisó un nuevo postre con lo que tenía más a mano y este fue todo un éxito. De esta manera, el Pan de Toni llegó para quedarse y es lo que hoy en día conocemos como panettone y disfrutamos Navidad tras Navidad.
De esta manera, si vas a la cuna del famoso dulce no puedes dejar de probarlo. Si viajas en Navidad no te resultará difícil encontrarlo ya que todos los escaparates de las pastelerías lo tendrán en venta, pero si vas en cualquier otra época del año también podrás hacerlo.
En muchas cafeterías lo sirven como si de una tarta se tratara, así que podrás pedir una ración para acompañar tu café.
Una idea sobre “Dónde desayunar, comer y gozar en Milán”
Que cantidad de sitios con encanto y que interesante para visitar Milán
Que ganas de volver!!!