Dónde desayunar, comer y gozar en Milán

Milán, la ciudad de la moda y su gastronomía

Hoy nos vamos de ruta gastro por Milán,

¿estás preparado?

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta_gastronomica

ÍNDICE

HISTORIA Y COMIDA TÍPICA DE MILÁN

Como toda región italiana, Milán también tiene sus platos estrella y aunque la pasta y la pizza son siempre un acierto, no está de más conocer las especialidades de la zona.

Aquí te dejo todo aquello que no debes perderte:

  • Rissotto alla Milanese: Probablemente estemos ante uno de los platos más típicos de la cocina milanesa. Consiste en un arroz elaborado con azafrán (de ahí su color amarillo), vino blanco, cebolla y aceite.

   Parece una receta de lo más simple, pero si das con uno bien preparado te chuparás los dedos.

  • Ossobuco Alla Milanese: Si hace un momento hacíamos mención al risotto, el ossobuco es lo mejor para acompañarlo. Consiste en un guiso de carne estofada que sirven acompañada de arroz. Este tipo de carne es típico de la Lombardía y es el corte de una parte de la pata de la vaca, concretamente la zona que va desde la pantorrilla hasta la corva del animal.
  • Costoletta alla Milanesa: La costoletta es un plato muy típico en la zona que consiste en una chuleta (de un grosor de unos 3/4 cm) recubierta en pan rallado y frita en mantequilla.

Y ahora bien, ¿Se llama cotoletta o costoletta?

En el año 2008, el Ayuntamiento de Milán estableció como denominación municipal la costoletta y no la cotoletta. Así que ya sabes cual es el nombre que debe aparecer en la carta.

  • Panettone: Seguro que si te hablo del panettone tu cabeza rápidamente vuela hasta diciembre y más concretamente hasta Navidad, ya que se trata de un dulce muy típico en esos días.

Pero, ¿sabías que el panettone nació en Milán?

         Su origen tiene muchas leyendas, pero la que más suena es la que ahora te cuento:

En una comida navideña en casa del Duque Ludovico el Moro el postre se quemó en los fogones antes de servirse en la mesa. Para salvar la situación, el ayudante de cocina se puso manos a la obra e improvisó un nuevo postre con lo que tenía más a mano y este fue todo un éxito. De esta manera, el Pan de Toni llegó para quedarse y es lo que hoy en día conocemos como panettone y disfrutamos Navidad tras Navidad.

De esta manera, si vas a la cuna del famoso dulce no puedes dejar de probarlo. Si viajas en Navidad no te resultará difícil encontrarlo ya que todos los escaparates de las pastelerías lo tendrán en venta, pero si vas en cualquier otra época del año también podrás hacerlo.

En muchas cafeterías lo sirven como si de una tarta se tratara, así que podrás pedir una ración para acompañar tu café.

¿DÓNDE COMER Y CENAR? NUESTRA EXPERIENCIA

1. Tratoria Bolognese da Mauro

Si elaboráramos un ranking de las comidas de nuestro viaje a Milán sin duda este local estaría en el número uno. Podríamos decir que llegamos a el casi de casualidad. Preparando el viaje di con una web que lo recomendaba y viendo que nos quedaba por la zona que íbamos a visitar uno de los días, decidimos reservar.

Se ubica en la zona del Navigli, pero un poco a desmano de todo, hay que caminar bastante para llegar a él. Habíamos reservado mesa previamente y cuando llegamos al bar únicamente tenían unas mesas ocupadas. Al cabo de un tiempo, cuando nos dimos cuenta, el comedor se había llenado por completo y el camarero dio la vuelta a más de una pareja por tener el aforo completo.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_45
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_41

El local por fuera da la sensación de estar cerrado, pero todo lo contrario, ¡dentro hay mucha vida! Cuando cruzas su puerta te teletransportas a otro tiempo. El glamour que se respira en la zona centro desaparece por completo en esta tratoria y viajas a un bar de pueblo de los abuelos italianos.

No te voy a engañar, no es el sitio más bonito del mundo, pero se come de fábula que al final es lo importante. Muestra de ello es que en sus mesas abundaban los oriundos de la zona más que los turistas buscando un plato de pasta.

Su especialidad es la pasta fresca y las raciones son abundantes y muy bien de precio (para tratarse de Milán). También tienen un menú especial en el que puedes probar varios tipos de pasta. Nosotros nos decantamos por “tagliatelle con funghi” y “tortelloni ricota burro e salvia”. Sin duda fue un gran acierto. Si estás por la zona o no te importa darte una caminata hasta allí no dudes en ir a probarlo.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_44
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_42
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_43
TIP VIAJERO

Como bien te contaba un poco más arriba es imprescindible reservar si no quieres quedarte sin mesa. Si no dominas el italiano y te supone un gran esfuerzo llamar por teléfono estás de suerte. El local no está en ninguna plataforma de reservas tipo The Fok, sin embargo, podrás enviar un whatsapp al teléfono … indicando que quieres reservar una mesa. Al cabo de unas horas te confirmarán la reserva y ya tendrás el trámite hecho. Nosotros escribimos en italiano, pero si no se te da bien siempre puedes recurrir a goolge traslate para que te eche una mano.

2. Pizzium

Que levante la mano quien ha viajado a Italia y no ha probado la pizza.

Sin duda otro de los platos estrellas en el país de la bota, pero…

¿dónde se comen las mejores pizzas en Milán?

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_34

Consultando sus rankings en muchos de ellos aparecen Berberè Pizzeria o Giolina. Como todas no se pueden probar, nosotros nos decantamos por probar Pizzium, local del que habíamos leído muy buenas reseñas.

La cadena cuenta con locales en media Italia y varios de ellos están en Milán. Esto es un punto a favor, puesto que dependiendo de la zona en la que te alojes podrás decidir cual quieres ir a conocer. Además, en su web podrás reservar en cada una de sus ubicaciones en la ciudad.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_27
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_30
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_28
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_29

Su especialidad es la pizza de estilo napolitano con una masa fina, que no resulta nada pesada. La puedes acompañar de un entrante y finalizar con un postre casero. El precio es correcto para los que tiene Milán y el servicio es bastante rápido teniendo en cuenta el gran número de personas que suelen tener.

Eso sí, si tuviéramos que ponerle “un pero” serían los espacios. Pizzium tiene bastante renombre en Milán y es mucha la gente que quiere probar sus pizzas. Lo saben y lo aprovechan, por lo que las mesas están bastante juntas. Si buscas un lugar tranquilo y con un poco de intimidad este no es el tuyo.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_33
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_32
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pizzium_31

3. Un posto a Milano

Este restaurante no es un sitio al uso, sino que su ubicación y su forma de entender la cocina tienen mucha historia; así que descubramos juntos lo que tiene que ofrecernos y cómo fue nuestra experiencia.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_54
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_55
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_52

En la zona de Porta Romana se encuentra una casa del siglo XVIII que tras muchos años abandonada y tras una importante obra de rehabilitación volvió a abrir sus puertas en el año 2012. Se conoce como Cascina Cuccagna y en las instalaciones se realizan actividades y se juntan varias asociaciones con una filosofía común: la vida sostenible, la alimentación saludable, la economía circular y el desarrollo social y cultural de los vecinos de la zona.

Además, en el restaurante Un posto a Milano promueven el verdadero concepto de kilómetro cero ya que elaboran los platos que sirven en el local con ingredientes del propio huerto que se puede ver en el patio, así como otros productos de pequeños productores italianos. En su página web podrás ver el listado de todos ellos.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_59
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_60
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_61

El sitio es perfecto para visitar si te acercas a la zona de la Fondazione Prada y resulta muy agradable en un día soleado. La comida está buena, pero para nuestro gusto estaba un poco salada. El restaurante, los fines de semana suele estar bastante concurrido por lo que es muy recomendable reservar. Puedes hacerlo a través de su propia página web.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_58
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_51
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Un_posta_a_Milano_53

Para comer algo rápido

4. Princi

Princi es una cadena de panaderías que presume de seguir horneando en horno de leña de forma artesanal. Podrás encontrar a lo largo de Milán varias sucursales (muchas de ellas en la zona del centro) donde tomarte un café o un refresco acompañado de algo salado o dulce.

En nuestro caso, para el último día del viaje, antes de salir corriendo para el aeropuerto, nos decantamos por una ubicación muy especial, el Starsbucks Reserve Roastery.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_37
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_38

Pero vayamos por partes,

¿qué es el Starsbucks Reserve Roastery?

En la plaza de Cordusio, en el Palazzo Delle Poste se localiza uno de los Starsbucks más grandes del mundo. Abrió sus puertas en el año 2018 y desde entonces acoge a amantes de la marca y muchos curiosos que se adentran en sus puertas para admirar el espectáculo.

Tomes algo o no, te recomiendo que entres a echar un vistazo sí o sí porque merece la pena ver el despliegue que tiene esta cafetería.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_40
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_39
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_35
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_36

5. Panzeroti Luini

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Luini_35

Probablemente estemos ante uno de los sitios más famosos en Milán de comida callejera, Panzerotti Luini. Pero, vayamos por partes

¿sabes qué es un panzerotti?

Se trata de una especie de empanadilla frita originaria de Bari, en Apulia. El relleno clásico consiste en tomate y mozarella, aunque con el tiempo han ido evolucionando y ya los puedes encontrar de casi todo.

Como muchos de estos platos, se trata de una comida de aprovechamiento para no desperdiciar los sobrantes de la masa del pan y el resto de condimentos. Sin embargo, a día de hoy, se ha convertido en el mejor de los aperitivos.

Muy próximo a la plaza del Duomo, se forman largas filas de turistas deseosos de probar el panzerotti que podrás disfrutar por el módico precio de 3 euros. No es un manjar de dioses, pero está muy bien para hacer un alto en el camino y picar algo típicamente italiano.

LOS DESAYUNOS Y CAFÉS

6. Lubár

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar

Lubár probablemente sea el sitio más espectacular en el que hemos estado desayunando en nuestro recorrido por Milán.

Esta cafetería/restaurante se encuentra en el Museo de Arte Moderno junto al Jardín público Montanelli, muy cerca de la Puerta Venezia.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar

Decidimos ir a primera hora del día buscando no coincidir con mucha gente y tener un poco de tranquilidad ya que está súper de moda y se llena de turistas y locales. A nosotros la jugada no nos salió del todo bien, puesto que, aunque abren a las 8:00h hasta las 8:30-8:45h no tienen la bollería lista para servir. Íbamos deseando probar los croissants, pero nos quedamos con las ganas.

Sin embargo, no solo es cafetería, sino que también disponen de restaurante para el servicio de comidas y cenas. Además, otro punto a tener en cuenta es que no es un local barato. La carta tiene ya marcada la diferencia de precio en barra y precio en mesa por lo que al traer la cuenta no te llevarás una sorpresa con el importe de “servicio de mesa”.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar

El sitio requiere de reserva previa sí o sí, siempre y cuando te quieras sentar. Tienen tres espacios: la terraza exterior (garden), el invernadero (Century Greenhouse) y la terraza interior (courtyard dehor). Para mí, es imprescindible hacer la reserva en el invernadero puesto que es el espacio más especial del café. Literalmente es como sentarte en un invernadero con música de fondo, aunque no todo es tan de película ya que la gran cantidad de plantas que hay en el espacio hace que los mosquitos estén al acecho. Pese a todo, ¡merece la pena!

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Lubar

7. Gelsomina

Entrar en Gelsomina es entrar en el paraíso dulce. Su vitrina repleta de pasteles y bollería recién hecha hará las delicias de los más golosos. Este será tu sitio si estás dispuesto a desayunar un bollo o cualquier otra dulcería. Eso sí, si lo tuyo son los desayunos salados tendrás mucho menos donde elegir, aunque también tienes posibilidades.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina

Sus puertas abren a las 8 de la mañana y desde primera hora, tanto por semana como el fin de semana, se forma bullicio para entrar al local. La pastelería está pensada para disfrutar no solo con el sentido del gusto, sino que el ambiente de la misma te invita a estar a gusto. Sus muebles tienen un toque muy vintage y desayunando allí podrás sentirte como en el jardín de una villa toscana (eso sí, a cubierto). Y todo esto tiene su coste puesto que, como en casi todos los sitios de Milán y de Italia, tendrás que pagar servicio de mesa.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina

Uno de sus dulces estrella es el “maritozzo pistacchio” (nuestra bomba de nata) y aunque tiene una pinta espectacular es solo apta para grandes comedores. Sus croissants también están muy ricos.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_desayuno_Gelsomina

8. Pavè Milano

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_62

Pavé es el sueño de tres amigos italianos que en el año 2012 emprendieron la aventura de abrir un local con un ambiente desenfadado donde empezar el día o ir a brunchear la mañana de sábado. Poco a poco se ha convertido en un referente en la ciudad y ha recibido premios por ser uno de los mejores bares de Milán y está en el ranking de las mejores pastelerías.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_63
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_70
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_64
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_68
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_66
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_67

Lo mejor de todo es que estos éxitos les ha permitido crecer y expandir el negocio por lo que también cuentan con un local con cerveza artesanal justo enfrente de su cafetería de referencia en Via Felice Casati y una pequeña tienda que hará las delicias de los enamorados de helados y granizados. Estos no nos dieron tiempo a probarlos, pero si te puedo asegurar que no hay guía de Milán que no los mencione entre los mejores de la ciudad.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_65
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Pavé_Milano_70

9. Marchesi 1824

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_80

Si por algo me gusta caracterizarme en mis viajes es por elegir locales modernos, de nueva apertura, pero sin renunciar nunca a conocer aquellos que han formado parte de la historia de la ciudad que visitas.

Este es el caso de la pastelería Marchesi 1824. Como bien indica su nombre abrió sus puertas al público en 1824 y desde entonces ha ido creciendo, entrelazando la tradición y la innovación en cada uno de sus productos. Son varios los locales que hay en la ciudad, pero si me tuviera que quedar solo con uno no dejaría de recomendarte el que se encuentra en la Galleria Vittorio Emanuele II. Si bien es cierto que este no es el local que vio nacer a la pastelería, el lugar es muy emblemático y desde su salón de té podrás sentirte en el interior de las famosas galerías. Que no te dé miedo subir las escaleras que te encontrarás para acceder a la elegante cafetería. Merece la pena hacer una parada en él; además, apunta el truco que te doy a continuación para que tu bolsillo no sufra más de lo necesario.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_77
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_76
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_75
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_72
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_78
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_74
TIP ECONÓMICO

Si quieres conocer esta emblemática cafetería y disfrutar de unas vistas impresionantes de la Galeria Vittorio Emanuele II sin arruinarte, ¡¡pide tu café en la barra!! El precio del capuccino (julio 2022) es de 2€. Eso sí, tendrás que tomarlo de pie como un auténtico italiano.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_82
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marchesi_81

10. Fioraio Bianchi Caffè

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Fiori_Cafe_79
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Fiori_Cafe_77
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Fiori_Cafe_78

En pleno barrio de Brera, una de las zonas que más de moda están en Milán, se encuentra esta floristería-cafetería donde parar a mitad de la mañana. Con un ambiente de lo más acogedor está muy bien para tomar un café acompañado de un dulce.

Probablemente puedas hacer la parada en cualquier café de la zona, pero si te gustan los sitios chulos es una buena opción para añadir a tu lista de locales con encanto.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Fiori_Cafe_76
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Fiori_Cafe_74
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Fiori_Cafe_75

11. Orsonero Coffee

Orsonero Coffee es la típica cafetería con un toque hípster y una estética moderna que puedes encontrar en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona. Los amantes del café podrán tomarse su café de especialidad en la terraza con vistas al parque (Parco dedicato alle vittime di via Palestro). El interior del local original es pequeño y sus mesas están muy demandadas tanto por locales, como por turistas que buscan sentirse un poco milaneses.

El éxito del local les ha permitido abrir una nueva cafetería en una zona un poco mas céntrica, ya que si tienes interés en probar el café latte en Via Giuseppe Broggi tendrás que desviarte un poco de las zonas más turísticas.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Orsonero_71
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Orsonero_70
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Orsonero_72
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Orsonero_73

12. Bar Luce

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_47

Seguro que en más de una ocasión has visto alguna fotografía de esta cafetería. No te voy a engañar, está lejos de la zona centro y puede ser una buena parada únicamente si te acercas a visitar la Fondazione Prada.

El local ha sido diseñado por el cineasta Wes Anderson y busca recrear un escenario de película. Sus colores pastel, los muebles y el entorno buscan trasportarte a un típico café milanés de los años 50 y 60. Para ello ha recurrido y se ha inspirado en películas icónicas, así como en algunos edificios especiales de la ciudad.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_50
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Bar_Luce_62
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_49
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Princi_48

La cafetería no deja de ser un espacio más dónde poder tomarte un café o un almuerzo ligero, pero los cinéfilos y los amantes de los sitios diferentes pueden encontrar en Bar Luce una fuente de inspiración.

LOS HELADOS

Y como siempre que nos vamos a Italia no podemos despedirnos sin una mención especial al apartado de helados. Vayas dónde vayas siempre los encuentras deliciosos y Milán no iba a ser menos.

Eso sí, en este viaje, pese al calor no fue donde más probamos, pero te dejo aquí una muestra de los que saboreamos y confiamos poder volver pronto para ampliar la lista de recomendaciones.

13. Gusto 17

Esta heladería nace de la mano de tres amigos que tienen como filosofía hacer solo el helado que ellos se comerían buscando siempre la excelencia. Es cierto que los propósitos siempre pueden quedar en eso, propósitos, pero te puedo asegurar que en este caso no es así. Hay gustos para todo tipo de personas, pero te aseguro que el cono de Gusto 17 que nos tomamos en plena Plaza de la Scalla fue el mejor que me he comido en toda mi vida.

Tienen dos heladerías propias (una en via Sabona y otra en via Luigi Cagnola) pero a nosotros no nos quedaban muy a mano por lo que recurrimos a uno de los corners que tienen en Voz Aimo y Nadia (junto a la Scalla). Muy cerca de allí, en plenas galerías se forman unas colas impresionantes en Vincci, pero sin duda te recomiendo que le des una oportunidad a este helado que pasa muy desapercibido.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Gusto17_69
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Gusto17_68

No cuentan con muchos sabores, pero el trato al producto es primordial. La chica que nos atendió nos explicó toda la filosofía de la marca y el mimo que ponen en elaborar cada uno de los sabores. Una cosa que nos llamó mucho la atención fue la textura del helado y es debido a que nunca dejan que el producto llegue a helarse.

¡No te lo pierdas porque están de muerte!

14. Alberto Marchetti

Todavía con el sabor del helado anterior en la mente nos dirigimos a probar los de Alberto Marchetti, otro clásico en la ciudad. No te voy a engañar, ¡estaban buenos!, pero los de Gusto 17 se llevan la palma.

Alberto Marchetti, su creador, creció conociendo el oficio de primera mano ya que, en su casa, su padre, tenía una heladería en Turín. Si le preguntan, describe sus helados con tres palabras: fresco, sencillo y rico, así que desde aquí te animo a ir a probarlos y que nos cuentes que te han parecido.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marco_Marchetti_66
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Marco_Marchetti_67

Nosotros no saboreamos más, pero te dejo aquí una lista de otras heladerías afamadas de la ciudad:

  • Gelateria della Musica
  • Artico
  • Pavé Gelati e Granite
  • Giacco
  • Antica Gelateria Sartori

EL APERITIVO

No podía cerrar este resumen gastronómico sin hacer mención al aperitivo, súper arraigado en Italia y con una gran importancia en Milán.

Es tanto el éxito que tiene en la ciudad que los aperitivos aquí se han convertido en auténticas cenas.

Como te contaba en la ruta gastronómica que hicimos por Bolonia (puedes leerla aquí), consiste en ir a tomar unas copas, cervezas o vinos previos a la cena. Pagando un poco más por ellas tendrás opción de disfrutar del buffet libre compuesto por patatas, aceitunas, bocadillos, porciones de pizza, fiambres, quesos… Los locales se llenan y en Milán no eres nadie si no te dejas ver en los bares en torno a las siete de la tarde.

Existen varias zonas donde degustar los mejores aperitivos de Milán. Sin duda alguna la más concurrida son los Naviglis. Todos los bares al borde del canal se llenan de gente a media tarde y el ambientazo que se respira es inmejorable, aunque también bastante turístico. Nosotros en este último viaje no nos coincidió a esa hora por la zona ya que el hotel nos quedaba lejos por lo que nos decantamos por Città Studi. Aquí el aperitivo es más local e informal.

¿Y cuáles hemos probado?

15. Bar Basso

Este es un bar histórico en Milán. Desde que abrió sus puertas en el año 1933 muchos han sido los que han ido a probar sus cócteles. Además, es famoso por haber inventado el Negroni Sbagliato. Este es una variación del Negroni en el que se sustituye la ginebra por un espumoso como puede ser el cava o el champagne.

A la hora del aperitivo las mesas de la terraza se llenan de gente y es difícil encontrar un hueco libre. El aperol lo sirven en dos tamaños y aunque no disponen de buffet en el que servirse uno mismo, las consumiciones van siempre acompañadas de un plato abundante de pinchos.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Bar_Basso_64
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Bar_Basso_65
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta _Gastronómica_Bar_Basso_63

16. 21 WOL Bistro

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta_gastronomica
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta_gastronomica
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Ruta_gastronomica

En la zona de Brera, junto a la Pinacoteca, hicimos otra parada uno de los últimos días del viaje.

17. Bar Brera

Este es otro de los bares históricos de la ciudad y de los más turísticos que probamos, aunque también es verdad que fue el que menos nos gustó.

El sitio está bien si quieres parar por el centro a tomar algo y acompañarlo de un picoteo, pero lo dicho, la calidad es normalita.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_hora_aperitivo_bar_brera
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Milán_Gastronomia_donde_comer_hora_aperitivo_bar_brera

Y hasta aquí nuestro recorrido gastronómico por la ciudad de Milán.

Seguro que hay muchísimos más sitios por descubrir o quizás tu hayas conocido otros en tu viaje, pero a nosotros nos gusta contarte con todo lujo de detalles nuestra experiencia vivida en cada viaje con el fin de que puedas aprovecharlo cuando visites la ciudad.

Si tienes cualquier duda o sugerencia, ¡te leo en los comentarios!

Entrada no patrocinada. Fotografías, dibujos y textos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “Dónde desayunar, comer y gozar en Milán”