Bolonia – Los imprescindibles (10 cosas que hacer en la ciudad)

“La Dotta, la Grassa y la Rossa”

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_acuarelas_sofia_lamelas

Bolonia es uno de esos destinos que pasa muy desapercibido en el panorama viajero. A su aeropuerto viajan varias compañías aéreas low cost, pero son muchos los turistas que lo aprovechan como enlace a otros destinos a priori más atractivos como pueden ser Florencia o la Toscana.

Sin embargo, yo te invito a que te quedes y la vivas en primera persona. La ciudad tiene muchísimo que ofrecer y es un destino muy bueno para disfrutar en un fin de semana o en un puente de 3 o 4 días. En parte me recordó un poco al viaje a Burdeos que te contaba aquí por tratarse de destinos que puedes visitar perfectamente en un fin de semana.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Hoy te traigo un recopilatorio de todo lo que no te puedes perder en tu escapada a Bolonia para que vayas a tiro fijo.

¿Sabías que a Bolonia se la conoce como “La Dotta, la Grassa y la Rossa”?

Todos los apelativos tienen su razón de ser,

¿Te vienes y lo descubrimos juntos?

Índice

1. ¡Callejea!

Te invito a que callejees y te hagas una idea de cómo es la ciudad. Es sorprendente la cantidad de edificios impresionantes que hay en Bolonia. En la zona más céntrica los palacios son los grandes protagonistas y su casco antiguo bien merece una visita.

No es casualidad que la ciudad sea una de las urbes medievales mejor conservadas de Europa.

Piérdete en sus calles y no dejes de ver el Palacio Bolognini Isolina (¡qué no se te olvide buscar al diablo!) o el Palacio Grassi. Y, por supuesto, detente en la Plaza Maggiore (pero esta tiene tanto que ver, que le dedicaremos un apartado solo para ella).

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

En este primer paseo te darás cuenta de una de las peculiaridades de Bolonia

¿te ha sorprendido algo?

Sin duda alguna, algo muy llamativo que tiene la ciudad es su color. A Bolonia la llaman “la rossa” porque la mayor parte de sus fachadas son rojas. A los arquitectos de la época se les exigía el uso de estas tonalidades a la hora de construir. Desde el cielo, a través de la ventanilla del avión, es desde donde mejor se puede apreciar la falta de contraste de sus edificios.

Pero dicen las malas lenguas que no solo es por sus construcciones, sino que el sobrenombre también tiene parte de culpa las tendencias políticas de la zona.  

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

2. Realiza un free tour

En el punto anterior te indicaba que es imprescindible perderse en las calles de Bolonia y dejar que su historia te invadiera. Sin embargo, cuando estamos en una ciudad desconocida es muy fácil decirlo y bastante más complicado hacerlo. Por ello una buenísima opción es dejarse guiar por alguien que conoce la ciudad y te puede dar las pinceladas básicas para que descubras sus secretos mejor guardados.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

De un tiempo a esta parte se han puesto muy de moda los free tour.

Pero empecemos por el principio,

¿sabes que es un free tour?

Los free tour son visitas guiadas por un profesional turístico, que a lo largo de un par de horas te descubrirá la ciudad y al finalizar el tour serás tú el que pongas precio a su trabajo. La principal diferencia con los tours tradicionales es que no tienen un precio fijo que debes pagar para poder realizarlo, eres tú, el que le pones un número al trabajo de la persona que te ha guiado.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Nosotros en Bolonia realizamos la visita con Laia y nos descubrió los siete secretos de Bolonia. Realizamos la reserva a través de Civitatis y es súper recomendable. Te dejo por aquí el enlace para que no te lo pierdas en tu próxima visita a la ciudad.

3. Recorre la Plaza Mayor

Probablemente la Piazza Maggiore sea el lugar más característico de Bolonia y el punto de encuentro de todos los boloñeses. En pocos metros cuadrados podrás visitar un montón de cosas imperdibles de la ciudad.

Así que sitúate, que empezamos el tour por la plaza,

¿estás preparado?

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
  • Basílica de San Petronio:

En Bolonia, al igual que la mayoría de ciudades italianas, hay muchas iglesias. Lo normal es pensar que la que tiene más importancia siempre suele ser la catedral, pero este no es el caso.

Lo primero que sorprende es su fachada, así como su tamaño. Cuando comenzó su construcción, en 1390, buscaba ser la basílica más grande del mundo. Cuando esta noticia llegó a oídos de Roma se armó un buen lio, puesto que no podía competir en grandeza con la Basílica de San Pedro. Por este motivo el Papa cerró el grifo económico y la construcción quedó interrumpida. Han sido muchos los proyectos que se presentaron a lo largo del tiempo para terminar la construcción, pero ninguno de ellos llegó a realizarse y hoy en día la fachada se mantiene sin acabar.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Si nos centramos en su interior este también tiene bastante miga. Cuando cruzas la puerta, los carabinieri están apostados en la entrada. Lo primero que te llama la atención es la cantidad de seguridad que tiene la iglesia. Este hecho se debe a una de las obras que se encuentran en su interior, la cual puede ser objeto de algún atentado.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_acuarelas_sofia_lamelas

¿Te ha picado la curiosidad y quieres saber por qué?

Se trata de uno de los frescos de Giovanni de Módena, colocado en la capilla “Capella dei Re Magi”, en el cual está representado Mahoma. Aunque la entrada a San Petronio es gratuita, si quieres buscar a Mahoma tendrás que pagar 5€.

Además de las importantes obras de arte que se conservan en su interior, tienes que ver si o si, la meridiana solar de Giovanni Domenico Cassini.

TIP VIAJERO

La entrada es gratuita, aunque si quieres hacer fotos en el interior tendrás que pagar 2€ de donativo. Nosotros entramos varias veces y en ninguna de ellas encontramos donde había que depositar el dinero. No lo tienen muy controlado.

  • Palacio Re Enzo:

Este palacio debe su nombre a su residente más celebre, el rey Enzo de Cerdella, hijo de Federico II. Durante 23 años Enzo vivió prisionero entre las paredes del palacio, donde finalmente falleció.

Son muchas las leyendas que se cuentan en Bolonia sobre los amoríos del rey y sus intentos de escapar del palacio de los que te enteras en el free tour.

Hoy en día el palacio se usa para convenciones, exposiciones, reuniones… Además, también es visitable. Podrás acceder a él pagando una entrada de 8€ y ver cómo se conserva la que fue la prisión del rey Enzo.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
  • Arco de los Susurros:

Muy cerca de allí, en los pórticos de su edificación vecina, el Palazzo del Podesta, es frecuente encontrarse a muchos turistas hablando con la pared.

¿¿¿¿¿hablando con la pared?????

Si, has leído bien, pero ahora descubrirás porqué. En Bolonia, como en otras muchas ciudades europeas, también llegó la peste y para no acercarse mucho y evitar contagios la gente se comunicaba a través de los arcos del edificio.

Si te colocas en uno de los pilares de los arcos de los susurros, como se le llama, y hablas, se te escuchará perfectamente a través de la pared de la esquina contraria.

Así que todos los que pasan por allí quieren comprobar que realmente las paredes hablan.

Si has estado en Bolonia, ¿tú lo has probado?

  • Estatua de Neptuno:

El famoso Dios del mar, Neptuno, también tiene su representación en la plaza. La escultura no pasa inadvertida y no es solo por la belleza natural de la misma.

Podría ser una representación más de Neptuno, pero esta está salpicada de cierta polémica y una gran dosis de erotismo. La fuente fue encargada por el Cardenal Carlo Borromeo y ya en aquel momento el escultor quiso que el Neptuno mostrase unos genitales lo más grande posibles. Este hecho fue escandaloso y se le prohibió tal cosa. Sin embargo, tirando de ingenio, Juan de Bolonia se salió con la suya. Diseño la escultura de forma que, viéndola con perspectiva, el pulgar de Neptuno puede confundirse con la erección del Dios.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Y seguro que estarás pensando ¿Y cuál es ese ángulo?

Cada día el Cardenal, al dirigirse a la Basílica, tenía que tragarse sus palabras y contemplar el espectáculo al salir de su vivienda ya que este le pillaba de camino. De esta manera Juan de Bolonia hizo la escultura tal y como quería, pero nadie podía tacharlo de lo contrario.

TIP VIAJERO

Colócate casi en la entrada de la Salaborsa (el edificio de la biblioteca) y busca en el suelo una baldosa de un color más oscuro. Situándote justo encima de ella podrás contemplar lo contento que está Neptuno.

  • La Salaborsa:
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Después de contemplar a Neptuno podremos adentrarnos en el interior de la Biblioteca. Este edificio, el Palazzo d’Accursio, fue rehabilitado en 1886 para la sede de la “Sala Borsa”, una plaza cubierta de estilo modernista.

Hoy en día los boloñeses acuden diariamente allí para sacar libros o estudiar en alguna de sus salas. Sin embargo, el edificio también es muy atractivo para los turistas. La entrada es totalmente gratuita y merece la pena entrar para ver la construcción por dentro. Pero no solo eso, ya que allí se pueden ver los antiguos cimientos romanos. Bajando las escaleras son visibles a través de un pavimento acristalado.

Además de todos estos tesoros boloñeses de los que te acabamos de hablar podrás ver también el Palazzo dei Notai, el Palazzo Comunale, el Palazzo dei Banchi.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Y antes de despedirnos de la plaza voy a contarte una curiosidad,

¿sabías que Rafaella Carra nació en Bolonia?

Por eso la ciudad quiso rendirle un homenaje a su cantante más célebre tras su fallecimiento y las navidades del año 2021 diseñaron unas luces para la Via d’Azeglio con las letras de sus canciones más afamadas. Estas vinieron para quedarse y las luces de neón se pueden ver en la calle todo el año.

4. Vuelve a sentirte estudiante

El desarrollo de la ciudad y de su Universidad durante el Renacimiento hicieron de Bolonia el segundo centro más importante de los Estados Pontificios.

A día de hoy a la Universidad de Bolonia se la considera la universidad más antigua del mundo occidental.

Su apelativo “la dotta”, la erudita, está muy presente en sus calles. Bolonia es la ciudad universitaria que eligen muchos estudiantes Erasmus para realizar su año de estudios en el extranjero. Este alto número de universitarios tiene un gran impacto en la vida de la ciudad, sin duda en Bolonia se respira un aire muy jovial y estudiantil. En algunos aspectos me recordó un poco al espíritu de Coimbra.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Y retrocediendo un poco en el tiempo, la historia universitaria de Bolonia también es una de las atracciones turísticas de las que podemos disfrutar en la ciudad italiana. En un principio la docencia se llevaba a cabo en casas destinadas a tal fin, pero fue en 1563 cuando esta se trasladó al Palacio del Archiginnanasio. El edificio es majestuoso y bien merece una visita para contemplar los escudos de los estudiantes que han pasado por la institución. Seguro que te sorprendes al ver más de un nombre conocido.

El patio interior y las escaleras que llevan al piso superior tienen acceso gratuito, mientras que si quieres visitar el resto del edificio tendrás que comprar una entrada por 3,50 €. Con ella tendrás acceso al Teatro Anatómico y el Aula Stabat Mater. Si eres un enamorado de los libros podrás pasar horas contemplando el sinfín de libros que se guardan en sus estanterías.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_la_universidad
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_la_universidad
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_la_universidad
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_la_universidad

Al salir del edificio te darás de bruces con Galvani,

pero ¿sabes de quien estamos hablando?

Este médico y científico, nacido en Bolonia, fue una figura importante dentro del mundo universitario de la ciudad por ello se le rinde homenaje con una estatua muy cerca del edificio donde acudía a dar clase.

Sin duda la ciudad se vuelca con sus hombres célebres que marcaron un antes y un después en el campo de la ciencia.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_acuarelas_sofia_lamelas

5. Visita la Plaza de Santo Stefano

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Creo que la Plaza de Santo Stefano es uno de los rincones que más me gustó de Bolonia. Como la mayoría de turistas llegas a ella buscando las 7 iglesias que están en todas las listas de cosas que ver cuando visitas la ciudad, sin embargo, el ambiente que se respira en la plaza hace que quieras sentarte en una de las terrazas a ver cómo pasa el tiempo.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_plaza_santo_stefano_las_siete_iglesias
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_plaza_santo_stefano_las_siete_iglesias
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_plaza_santo_stefano_las_siete_iglesias
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_plaza_santo_stefano_las_siete_iglesias

Adentrándote en el interior de la iglesia que da a la plaza descubrirás el complejo de las “siete iglesias”. Hoy en día solo quedan cuatro, La Iglesia de la Cruz, la Iglesia de la Trinidad, la Iglesia de San Vitale y la Basílica del Santo Sepulcro. La más antigua de ellas data del siglo V y convierten al recinto en uno de los monumentos medievales del cristianismo más importantes de Italia.

Sin duda, creo que es uno de los sitios que no te puedes perder bajo ningún concepto si visitas Bolonia.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_acuarelas_sofia_lamelas

6. Roza el cielo desde la Torre Asinelli

Bolonia es conocida en todo el mundo por su arquitectura. Sus arcadas y sus torres son su señal de identidad.

Como dato curioso, te cuento que también se le llama “la turrida” por las numerosas torres que hay a lo largo y ancho de la ciudad. Sin duda, el toque medieval sigue muy presente en Bolonia pese a que en la actualidad solo se conservan 22 de las … torres con las que contaba la ciudad. Estas servían para defender la ciudad, como puertas de acceso a la misma, pero también como casa-torres. Las familias más acaudaladas edificaban sus viviendas y cuanto más altas fuesen estas, más señal de poderío y riqueza mostraban al pueblo.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_subir_torre
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_subir_torre

Entre las torres que se conservan, son Asinelli y Garisenda las niñas bonitas de la ciudad, las torres icónicas de Bolonia. Si te fijas en ellas, la más inclinada es la Torre Garisenda, que fue construida por la familia Garisendi en 1109. Su pendiente no es fruto del tiempo, sino que en su origen ya tuvo problemas en los cimientos. De hecho, parte de ella tuvo que ser derruida para evitar desplomes en el siglo XIV.

Por su parte, la más esbelta, la Torre Asinelli también está inclinada, aunque con menos ángulo. Todo hace pensar que el terreno en el que ambas están construidas no debía de ser el más indicado para la edificación.

Aunque la fama se la lleva la Torre de Pisa, la Torre Asinelli tiene varios records, ya que se trata de la torre medieval original más alta de Italia y la torre medieval inclinada más alta del mundo. Sin duda, sus 97 metros de altura la convierten en la torre más alta de Bolonia.

Lo mejor de todo es que podrás ver Bolonia a vista de pájaro desde lo más alto de ella puesto que es visitable.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Prepara la visita: La entrada hay que comprarla previamente por internet. El aforo es muy reducido ya que el espacio dentro de la entrada es muy escaso. Los 498 escalones hay que subirlos andando, por lo que si tienes algún problema de movilidad o de salud es aconsejable que no te apuntes a la visita.

Cada turno de visitantes dispone de 45 minutos para realizar el recorrido. Hay que reconocer que está muy bien organizado y aunque el tiempo del que dispones puede parecer escaso es más que suficiente. A la hora que marca tu reserva, el grupo entero inicia la actividad y el ascenso será de forma conjunta. Como el espacio es muy estrecho las subidas y las bajadas están muy pautadas por eso no puedes quedarte a mitad de camino. En diversos puntos estratégicos de la escalera hay personal que son los que dirigen el tráfico. Hay que reconocer que, aunque en ciertos momentos el ascenso se hace un poco duro, el esfuerzo merece la pena. Desde arriba podrás ver Bolonia a vista de pájaro.

TIP VIAJERO

Si quieres ver Bolonia desde las alturas, pero no te sientes con fuerza para subir a la Torre Asinelli no te preocupes porque hay más alternativas. Los fines de semana, abren la terraza panorámica de la Basílica de San Petronio. El ascenso es también a pie, pero resulta un poco más fácil.

Si quieres acceder a la Terraza de San Patronio tendrás que dirigirte a la parte trasera del edificio. Podrás pensar que la entrada se hace desde el interior del edificio, pero, todo lo contrario.

Además, a lo largo de la ciudad hay varios puntos más donde puedes subir para ver los edificios desde las alturas, como pueden ser la Catedral o la Torre del Reloj. Eso sí, aquí no te puedo ayudar porque nosotros no los visitamos.

7. Come, mucho y bien

A los amantes de la gastronomía sin duda Bolonia les robará el corazón. Es bien conocido que en Italia en general se come rico. La pizza y la pasta han traspasado fronteras, pero también hay otras especialidades menos conocidas.

Que Bolonia se conozca como “la grassa” (la gorda) tampoco es casualidad. La lasaña, la boloñesa a la que ellos llaman “ragú”, los tortellini o sus hermanos mayores, los tortelloni, la mortadella… ¡hay que probarlo todo! Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de otro de sus clásicos, los helados. Aunque sea invierno es obligatorio.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Bolonia_comero_desayunos_acuarelas_sofia_lamelas
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_donde_comer_desayunar_en_Bolonia_Sflogia_rina_pasta_fresca
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_donde_comer_desayunar_en_Bolonia_helados
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_donde_comer_desayunar_en_Bolonia_pizza_comer_barato_Certo

Además, si eres amante de ver los mercados de la ciudad que visitas te animo a que te des un paseo por el “Mercato delle Erbe”. Verás todos los productos de la huerta de Emilia-Romagna recién recogidos de la tierra.

Con este menú luego tendremos que hacer muchos kilómetros para mantener la línea, pero… ¡merece la pena!

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Además, aquí puedes consultar una completa guía de los mejores sitios para comer en Bolonia.

8. Peregrina al Santuario de Luca

Y si hablamos de caminatas, una buena forma de hacer kilómetros es peregrinando hasta el Santuario de Luca.

Bolonia tiene otro record que se suma a los que ya te hemos contado. Es la ciudad con más zona porticada del mundo. Bajo ellos se pueden recorrer más de 40 kilómetros por lo que si te olvidas del paraguas un día de lluvia no tendrás ningún problema.

Caminando por el pórtico más largo del mundo (3,5 km) llegarás a la cima del Monte della Guardia, lugar donde se ubica el Santuario. La devoción por este lugar es palpable en la ciudad, además, si el día acompaña y está despejado, tendrás unas vistas impresionantes. Es frecuente ver a muchos boloñeses los fines de semana corriendo o de caminata hasta llegar al santuario.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

Se estima que la subida puede ser de unos 40 minutos a través de los 666 arcos (número del diablo) que tiene el Pórtico de San Luca, aunque si no quieres ir a pie tienes otras opciones. En la plaza mayor se puede coger un tren turístico (tren turístico San Luca Expres) que te dejará a los pies de la basílica. El billete tiene un precio de 10€ por el trayecto de ida y vuelta.

Hay que tener en cuenta que es una atracción bastante turística y se forman largas colas en la plaza. Una vez que se llena el tren de la hora marcada en el horario, no vuelven a poner otro hasta la siguiente. Mi consejo es que si quieres cogerlo vayas cuanto más temprano mejor. Además, si no quieres caminar mucho, una buena opción es hacer el ascenso en tren y después bajar andando.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

9. Recorre las iglesias de la ciudad

En Italia, vayas a la ciudad que vayas, te encontrarás muchas iglesias y Bolonia no iba a ser menos. En ciudades más grandes, de un tiempo a esta parte, se ha puesto de moda que la entrada sea de pago. Por ejemplo, en Venecia, tienen un pase para poder entrar a muchas de ellas. Sin embargo, esto no sucede en Bolonia. Es verdad que hay muchas, pero son todas gratuitas. Así que si puedes, aprovecha y visita cuantas más mejor. Dicen los de allí, que las fachadas son más feas, pero lo verdaderamente bonito te lo vas a encontrar en el interior.

No te pierdas la Catedral de San Pedro, la Basílica de San Domenico, ni la Iglesia de Santa Maria della Vita.

Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia

10. Visita alguno de los museos de la ciudad

En este viaje nosotros nos dedicamos sobre todo a callejear, pero Bolonia tiene muchos museos para visitar además del Palacio del Archiginnanasio del que ya te hemos hablado. Si dispones de tiempo aquí te dejo una pequeña lista (entre otros) de los que no te puedes perder.

  • El museo cívico medieval.
  • Mambo, el museo de arte moderno.
  • La pinacoteca nacional.
  • Museo internacional y biblioteca de la música.
  • El museo Ducati.
Mapa_y_Pincel_otros_destinos_Italia_Bolonia_los_imprescindibles_que_hacer_en_Bolonia_acuarelas_sofia_lamelas

Y hasta aquí nuestro paseo por Bolonia, la capital de Emilia-Romagna. Sin duda ha sido un destino que nos ha sorprendido muy gratamente y te animamos a que lo descubras.

Entrada no patrocinada. Fotografías, dibujos y textos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *