la ciudad en la que amar la gastronomía
Cuando piensas en alguna comida típica de Bolonia lo primero que se te viene a la cabeza es la salsa boloñesa (aunque aquí se la conoce como ragú) y aunque eso es cierto, allí podrás disfrutar de una comida excepcional.
¡Sigue leyendo y descubrirás los mejores sitios donde comer en Bolonia!
Índice
HISTORIA Y COMIDA TÍPICA DE BOLONIA
Bolonia se conoce como “La Dotta, la Grassa y la Rossa”
No es casualidad que se apode como “la gorda”, porque la capital de Emilia Romagna es el destino que todo foodie amará y disfrutará a partes iguales.
Si Italia es la casa de la pasta y la pizza, a estos platos tan tradicionales se les suman otros cuantos en Bolonia.
¿Te atreves a descubrirlos?




- Lasaña
La lasaña tal y como la conocemos hoy en día tiene sus orígenes en torno a 1880, cuando se incorpora la salsa de tomate como uno de los ingredientes principales. Hay muchas variaciones de la misma, pero como bien indica su nombre, en esta zona, se come la lasaña bolognesa. Probablemente sea la receta más extendida y en ella se combina la carne, el tomate, las láminas de pasta y la bechamel. Finalmente, el toque mágico se lo da el queso para gratinar, que suele tratarse de un parmigiano reggiano.
- Tortellini y tortelloni
Los tortellini es otro de los platos estrella de la zona. Consiste en una lámina de pasta al huevo rellena, generalmente de carne o de gallina, con forma de anillo de pequeño tamaño. Como muchos otros platos, nacen como receta de aprovechamiento para que la carne sobrante no se perdiera.
La tradición italiana marca que deben ser cocidos en caldo y hechos de forma artesanal. A día de hoy hay muchas variedades de este rico plato boloñés, pero los tortellini in brodo sigue siendo el plato más simple y, a la vez, más demandado. Como curiosidad gastro, en la región de Emilia Romagna es muy típico tomarlos como plato el día de Navidad.
Y si los tortellini te parecen poca cosa, siempre tendrás la opción de decantarte por el hermano mayor, el tortelloni. Es el mismo tipo de pasta, pero de unos cuantos centímetros más.
- Tagliatelle al ragù
¿Quién no ha comido nunca pasta con salsa de tomate y carne?
No puedes visitar Bolonia y no probarla en la región que la vio nacer. Aunque pienses que es solo tomate y carne, logrará sorprenderte. Elige tagliatelle, es decir, nuestros tallarines, y déjate llevar. Un plato que aparentemente no tiene secreto en Bolonia conseguirá dejarte sin palabras.
- La mortadela
El famoso embutido elaborado con carne de cerdo también tiene su origen en Bolonia y hace gala de ello exportándola a todo el mundo.
En la zona no hay trattoria que como entrante no te sirva una tabla de embutidos con el preciado manjar al que le suelen acompañar unos quesos y otros derivados del cerdo. Es frecuente acompañarla de los crescentines, un pan típico con el que bien te podrás hacer un mini bocata.


¿DÓNDE COMER? NUESTRA EXPERIENCIA
1. Sfoglia Rina
Sfoglia Rina es un restaurante donde llevan elaborando pasta fresca desde 1963. Aquí podrás disfrutar de la mejor pasta de la ciudad elaborada diariamente. En este restaurante encontrarás casi cualquier tipo de pasta, pero nosotros te recomendamos los tortelloni al parmesano.








Eso sí, prepárate para esperar una buena cola, la gran calidad de su cocina hace que la gente acuda en masa al local por lo que hay que esperar un buen rato antes de entrar y no se admiten reservas. Aun así, disponen de servicio take away por lo que si no quieres esperar podrás pedirlo para llevar y comerlo en algún banco cercano. Y si lo que quieres es comprar la pasta para cocinarla en casa también podrás hacerlo en el mostrador que hay en la entrada de Sfoglia Rina.
Nosotros estuvimos hora y media esperando en la puerta a que llegara nuestro turno. Hubo momentos que nos entraron ganas de abandonar la fila, pero tras la espera te puedo decir que mereció la pena y volveríamos a hacerlo. Como dato curioso, pasamos varias veces por delante del local e independientemente de la hora, ¡siempre había gente esperando!














2. Ragū
Antes mencionábamos que Bolonia es la cuna del ragú, y en este local, que lleva ese mismo nombre, han llevado la receta hasta el siguiente nivel. Aunque la carta es reducida (solo 8 platos), cualquier cosa que pidas te dejará sin palabras. En particular, el tagliatelle al ragú tradizionale es extraordinario y sin ninguna duda el mejor que hemos probado en la ciudad.








El reducido local, frecuentado por la gente local y muchos estudiantes, hace que el poco espacio interior tenga que complementarse con unas cuantas mesas en la terraza, pero no te preocupes, porque las raciones se sirven para llevar en cómodas cajitas que podrás trasportar a cualquier rincón de la ciudad y disfrutarla sin problemas, de hecho, nosotros recomendamos hacer esto y así evitar esperar para conseguir una mesa.
3. La proscutteria
Siguiendo la ruta de comidas típicas de Bolonia nos encontramos con la mortadela. Este embutido tradicional de la región es diferente al que puedas encontrar en cualquier sitio fuera de Italia y La proscutteria es uno de los múltiples sitios donde podrás probarla en la ciudad.




En Italia la hora del aperitivo es sagrada y son muchos los locales y visitantes que llenan los bares. Consiste en ir a tomar unas copas previas a la cena, entre las 18:00 y 20:00 horas. Hay locales en los que las puedes acompañar con unas patatas o unos frutos secos (los pinchos gratuitos que también te ponen en España) y también hay otros locales en los que pagando la bebida (suele tener un precio algo más elevado, en torno a los 7/12 €) puedes degustar un buffet libre de comida, generalmente, salada. Sobre esa hora es muy fácil ver las terrazas llenas de copas naranjas, el típico aperol spritz que tanto se bebe en tierras italianas.
En La proscutteria las tablas de embutidos van perfectas acompañadas por un vino de la región. Es plan es ideal si lo que quieres es picotear algo ligero antes de volver al hotel a descansar.






4. El Mercato di Mezzo
El Mercato di Mezzo es un mercado cubierto repleto de puestos de comida, muy animado a la hora de del aperitivo y del almuerzo, que se encuentra muy próximo a la Plaza Mayor. Dispone de mesas en la zona central que podrás ocupar mientras eliges uno de los puestos en los que comprar un trozo de pizza o una tabla de mortadela para acompañar tu consumición. Estos mercados, de un tiempo a esta parte, se han puesto muy de moda en las grandes ciudades. A nosotros nos ha recordado mucho al ambiente del Mercado de San Miguel de Madrid o el Mercado Time Out en Lisboa. Son sitios pensados para turistas y esto se nota un poco en los precios, aunque tiene la gran ventaja que hay mucha variedad en los productos que tienes para consumir puesto que hay bastantes locales diferentes en un reducido espacio.








5. Due Torri y Certo!




Si quieres comer algo rápido estos son los sitios indicados.
Tanto en Due Torri, ubicado a los pies de las icónicas torres de la ciudad, como en Certo! podrás saborear pizzas al corte para llevar o para tomarte más tranquilo en las pequeñas mesas que tienen en el exterior. En nuestro viaje a Bolonia nosotros pasamos todos los días por Due Torri, ya que por dos euros podrás comerte una generosa porción de pizza y seguir rápidamente con las visitas del día. En Certo! es frecuente ver grupos de estudiantes que acuden al local a la hora de comer para tomarse algo ligero y continuar la jornada. A diferencia de Due Torri, en Certo!, la pizza se vende al peso.




Si tienes un presupuesto más ajustado para el viaje o dispones de poco tiempo para comer o cenar, la pizza al taglio es una buenísima opción, así que anota estos dos locales porque no te defraudarán.
6. Mò Mortadella Lab y Osteria dell’Orsa
Aunque lamentablemente no pudimos disfrutar de estos dos establecimientos, las referencias que tenemos de ellos no pueden ser mejores. En Mò Mortadella Lab no pudimos degustar sus famosos bocadillos de mortadela, ya que estaba cerrado por vacaciones, pero este local especializado exclusivamente en estos panini de mortadela es famoso en toda la ciudad y sobre todo entre los numerosos estudiantes.
En cuanto a Osteria dell’Orsa, este restaurante es uno de los mejores de toda Bolonia (en calidad y en precio) y precisamente este tremendo éxito que tiene tanto entre los turistas como en los propios Boloñeses hizo que nos fuera imposible entrar. Las numerosas personas que se agolpan a las puertas esperando a encontrar una mesa eran demasiado y precisamente por eso elegimos otra opción. Aun así, según nos han dicho una de las mejores elecciones que puedes haces para comer, por lo que si volvemos a Bolonia sin duda intentaremos ir.
LOS DESAYUNOS
Si nos lees habitualmente o nos sigues en IG sabes que descubrir sitios para desayunar es algo que nos encanta. En Bolonia no iba a ser menos y quisimos empezar el día con buen pie. Si tu también quieres empezar bien la mañana aquí te dejamos las recomendaciones que más nos han gustado en la ciudad.
Y si me permites el consejo, haz como ellos, un capuchino para empezar el día y luego espresso para el resto de la jornada.
1. Caffè Terzi Bologna












Muy cerca de las dos torres se encuentra este local donde acuden muchos boloñeses a tomar un capuchino y un croissant a primera hora del día. El local es muy pequeño y no suele ser fácil encontrar sitio. Allí se desayuna al estilo italiano, un café rápido de pie en la barra robándole minutos al reloj.
Fue nuestro favorito: su bollería y su café están estupendos y además allí hacen su particular receta del tiramisú, el terzimisú. Si te gusta el típico postre italiano no puedes irte sin probarlo. Consiste en una espuma de mascarpone sobre una base de bizcocho mojado con su magnifico café y rematado con cacao puro en polvo.
2. Pappare


Pappare es una de las cafeterías modernas que hay en el centro de Bolonia. Nada más entrar te encuentras una gran vitrina llena de dulces caseros. Una de las cosas que más me llaman la atención cuando visitamos Italia son sus cruasanes. Aquí en España estamos acostumbrados a tomarlos sin nada, pero allí los rellenan de un montón de cremas. Los más habituales son el chocolate, la ricota y el pistacho y mucha gente suele comenzar el día comiéndose uno de ellos.
Las personas vegetarianas y veganas están de suerte, porque disponen de productos pensados también para ellos.














En Pappare no tienen servicio de mesas por lo que tendrás que pedir tu consumición y abonarla en el acto antes de sentarte. Después, podrás elegir un sitio en el local, ya sea en una de sus mesas amplias pensadas para compartir o en una de las más pequeñas ideales para dos.
Por último, solo me comentarte que nosotros lo probamos para desayunar, pero disponen de menús para poder ir a comer a lo largo de todo el día.






3. Café Gamberini
Corría el año 1907 cuando se inauguraba en Bolonia la Confitería Gamberini. Con más de 100 años de historia en la ciudad se ha convertido en todo un referente para los boloñeses que acuden al histórico local a desayunar o a llevarse alguno de los dulces manjares que llenan sus vitrinas.
Para los turistas tampoco pasa inadvertida. Bajo los arcos de Via Uggo Vasi luce un escaparate del que es difícil despegarte.


Su salón de líneas elegante y las vitrinas llenas de dulces te trasportarán a otro tiempo. El estiloso local también puede llevar a engaño en cuanto al precio. Según lo ves seguro que piensas que tomarse un café y un dulce va a ser algo prohibitivo para el bolsillo, pero nada más lejos de la realidad. Sus precios son muy similares a otros locales que te encontrarás en el centro de Bolonia.






Por último, quiero contarte algo que nos gustó mucho: las piezas de bollería las tienen tanto en tamaño grande como en su versión mini, por lo que si quieres probar más de una es fantástica la idea de poder pedir un surtido del tamaño más pequeño.








4. EL EXTRA: Aroma Café
Dicen que en esta cafetería puedes tomar uno de los mejores espresso de la ciudad. Ya sea cierto o no, te puedo asegurar que el café estaba buenísimo.
Nosotros no acudimos a la hora del desayuno, sino que hicimos una parada a mitad de la jornada para recargar las pilas. Como buenos cafeteros que somos, nos encantó el sitio.








LOS HELADOS
Y llegamos al plato dulce para los más golosos de la casa. Italia es la gran embajadora de los helados y no te puedes ir de allí sin probarlos.
Sea verano o sea invierno ¡cómete uno! ¡o varios!
1. Gelateria Gianni
Esta heladería ha pasado por varias generaciones de la familia del fundador, Gianni. Su objetivo siempre fue elaborar un helado artesanal a partir de las materias primas italianas.
Cuando entras en su pequeño laboratorio es difícil decantarte solo por un sabor, así que te animo a que descubras cuál es el que más te gusta a ti. Puedo asegurarte que el de pistacho está de escándalo.




2. Majori




Después de nuestra comida en Certo!, hicimos una parada en esta heladería que tiene un local muy cerca de la Basílica di San Martino. En el free tour, nuestra guía la había recomendado como una de las mejores gelaterias de la ciudad, así que no quisimos perder la oportunidad de visitarla.
El local no solo cuenta con helados, sino que también dispone de cafetería por lo que será un buen momento para descansar un poco en mitad de la jornada. El sabor “sabore di Sicilia” ha recibido un premio como mejor helado de pistacho. No sé si fue que llevábamos las expectativas muy altas con este sabor y nos había encantado el de Gianni, pero a nosotros no logró cautivarnos del todo. De aquí creo que volvería a repetir con el de mango.




3. Gelato Oggi
Si estás de paseo por la zona más céntrica de Bolonia este será tu sitio para hacer un alto en el camino. Dispone de varios locales en torno a las dos torres y la plaza mayor.




Y hasta aquí llega nuestra pequeña guía (fruto de la experiencia) para disfrutar Bolonia a través de la gastronomía.
Esperamos que te sirva de ayuda en tu próxima escapada a la ciudad de las dos torres.
Además, puedes consultar la información complementaria sobre Bolonia para preparar tu viaje.
Entrada no patrocinada. Fotografías, dibujos y textos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.
ENLACES INTERESANTES PARA TÚ VIAJE
Hoteles en Bolonia al mejor precio