De ruta: Gijón Goloso

Saboreando Gijón

¿Sabías que Gijón fue propuesto por la revista Condé Nast Traveller como destino nacional en su GOLD LIST del 2020?

A mí, algo que me maravilla es la cantidad de propuestas turísticas que tiene la ciudad. Desde su portal oficial, Gijón Turismo, lanzan una amplia oferta para adaptarla a todos los públicos.

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_acuarela

Seguro que ahora mismo, si estas leyendo estas líneas, y te sientes un auténtico asturiano, estarás pensando en abandonar la lectura,

¡no lo hagas!

Esta entrada también la hago pensando en ti y te animo a que descubras porqué.

Así que si quieres explorar Gijón como un turista que se acerca por primera vez a tierras asturianas o si, por el contrario, llevas la tierrina muy dentro, nos vamos a saborear el Gijón más dulzón.

¿Alguna vez has oído hablar de Gijón Goloso?

¿Qué es Gijón Goloso? (Información útil)

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_acuarela_san_lorenzo

Te cuento: se trata de un bono para probar alguna de las 17 especialidades dulces en determinados establecimientos emblemáticos de la ciudad.

El Ayuntamiento de Gijón lanza esta promoción, válida para los 365 días del año, que se puede adquirir, ya en la oficina de turismo (emplazada en el paseo de San Lorenzo) o en la propia web de la institución.

Disponen de dos tipos de paquetes:

–       5 degustaciones por 7 euros.

–       10 degustaciones por 13 euros.

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_acuarela_duñce
ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel

¿Dónde utilizar el bono?

Y ahora pensarás, ¿dónde puedo utilizarlo? ¿vale para todas las pastelerías?

Cuando compras el bono, te dan un libreto en el que señalan los locales asociados a la promoción, así como una breve explicación del dulce que podrás probar en cada sitio.

Esto te permitirá salivar desde el minuto uno e ir diseñando la ruta que quieres seguir. Una de las cosas que me gustan es que, al tener tanta variedad de establecimientos, si hay algún postre que no te gusta, siempre tendrás alternativas para tu tour.

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel

Entre los establecimientos hay confiterías con mucha solera y, como se suele decir en estos casos, “de toda la vida”, como son La Playa o La Fé, postres fríos en forma de helado de Verdú (¡en mis veranos nunca falta!) o los bombones helados de Islandia. Y también cafeterías más modernas como El Jardín de Gloria o Aliter Dulcia.

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_helado
ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_helado_verdu

Te dejo un mapa con la situación de los locales que participan en Gijón Goloso.

Nuestra experiencia

Gijón Goloso llegó a esta casa en forma de regalo de cumpleaños. Sin duda es un regalo diferente. En el fondo, cuando regalas una experiencia también estás regalando tiempo compartido. En este caso, desde que planificas los locales que quieres visitar, hasta la propia degustación.

Por eso la iniciativa me gusta tanto para turistas, como para locales. Por un módico precio puedes conocer alternativas que te ofrece la ciudad. Además, al no tener fecha de caducidad no hace falta que te des un atracón de azúcar en una semana.

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_aliter_dulcia
ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_aliter_dulcia

De esta manera, el regalo en sí no fue solo el bono, sino la posibilidad de disfrutar varios días de desayunos y meriendas, conociendo algunas de las cafeterías de Gijón que todavía no habíamos visitado nunca o teniendo una excusa diferente para regresar a aquellas que más nos gustan.

¿Tú también eres de regalar experiencias o prefieres algo más material?

Algunas de las llambionadas que probamos fueron el famoso Limoncito de Aliter Dulcia situado en la calle San Bernardo o los alfajores de Punto Caramelo.

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_punto_caramelo
ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_punto_caramelo
ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_punto_caramelo

Datos curiosos con un toque dulzón

¿Qué es un llambión?, ¿sabes cuantas confiterías hay en Gijón?, ¿Sabías que hay una tarta que se llama Gijonesa? ¿cuál es su ingrediente principal?, ¿Qué se comen los asturianos cuando saborean una casadiella?…

¿Cuantas preguntas de este mini trivial improvisado serías capaz de responder?

El mundo del azúcar, (¡cómo seguro que sabes!) está lleno de matices, y así en todos lares, pero seamos sinceros, en el norte nos gusta comer y no hay una buena comida que no acabe con un postre rico, rico.

Arroz con leche, casadiellas, frixuelos, carbayones, marañuelas… Somos así, en Asturias somos llambiones por naturaleza.

¿LLambión?, ¿Y eso que es?

Pues que somos golosos a más no poder

Pero volvamos a Gijón, ciudad que en la actualidad cuenta con aproximadamente 65 confiterías repartidas por sus calles.

¿Te imaginabas que fueran tantas?

Hace unas líneas hablábamos de La Playa, una confitería con solera que lleva abierta nada más y nada menos que desde 1921.

Te cuento un secreto, en esta casa, cada vez que llegaba una caja de princesitas hacíamos una fiesta.  Porque las cosas como son, ¡son viciosas!

ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel
ruta_gijon_goloso_mapa_y_pincel_acuarela_la_playa_princesitas

Y sí, Gijón también tiene su tarta, “La Gijonesa”. Hay varias versiones de su origen. En la web de turismo de la ciudad, cuentan que se elaboró por primera vez para una boda de la familia Agüera y después se empezó a servir en el Restaurante La Pondala. Su ingrediente principal es el turrón de Jijona acompañado de una base de bizcocho.

¿Suena bien, verdad? ¿la has probado?

Hasta aquí nuestra entrada (no solo) apta para muy golosos.

Y si no queremos que la báscula se resienta siempre podemos dar un buen paseo por Gijón.

¿Te apuntas?

Entrada no patrocinada. Fotografías y dibujos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *