Comer en Oviedo: Al Baile la Temprana

Nuestra experiencia gastro: el menú del día

Hoy nos vamos de comida a descubrir uno de los sitios ubicados en el casco antiguo de Oviedo, Al baile la Temprana.

¿Te vienes?

Desde hacía tiempo tenía ganas de ir a comer a este restaurante, pero en el ir y venir de la rutina no siempre es fácil encontrar el momento perfecto. Quiso la casualidad que hace unas semanas, a mediados de septiembre, llegase la oportunidad. No era nuestra primera opción, pero el coche nos dejó tirados… y que tuvimos que quedarnos en Oviedo.

Después del imprevisto, estábamos ante la siguiente situación: Oviedo, viernes, dos de la tarde y mesa sin reservar, la gran pregunta fue:

¿A dónde vamos a comer? 

Antes de que cundiera el pánico, dimos con la solución.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia_acuarela
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

AL BAILE LA TEMPRANA: EL LOCAL

En la plaza Corrada del Obispo, una de las zonas de marcha nocturna de Oviedo, se ubica una de las propuestas gastronómica de la ciudad. En el edificio que ocupó en su día el famoso restaurante La Corrada del Obispo ahora se ubican las cocinas del establecimiento del que hoy te venimos a hablar.

En la segunda planta del antiguo edificio del siglo XVIII se encuentran los salones. Solo por los espacios ya merece la pena la visita. No es imprescindible ir a comer, se puede disfrutar del entorno tomando el aperitivo o un digestivo a media tarde. De hecho, nosotros habíamos estado varias veces tomando algo.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia_acuarela
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

Cuenta con varias zonas: un espacio pequeño con barra en la planta baja, una zona de sofás perfecta para tomar el café después de comer, un comedor bastante amplio y unas mesas para parejas en la galería del edificio.

¡Aquí te dejo varias fotos para que lo puedas ver por ti mismo!

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

AL BAILE LA TEMPRANA: SU HISTORIA

Seguro que tú también estarás pensado

¿por qué ese nombre?

 Al baile la Temprana tiene sabor asturiano, pero también su historia está ligada a ultramar. La Temprana era una guisandera asturiana a la que no solo le gustaban los pucheros, sino que también era aficionada al baile. Desde Asturias emigró a Mexico. Allí continuó con la cocina, pero esta nunca volvió a ser la misma. A su vuelta sus platos de cuchara venían cargados de la influencia de sus viajes.

En la carta hacen homenaje a los platos de siempre y a los toques más exóticos. Bien puedes comer una fabada u optar por unos tacos.

AL BAILE LA TEMPRANA: EL MENÚ (nuestra experiencia)

Bien es cierto que había oído opiniones de todos los tipos sobre la comida de Al Baile La Temprana, pero creo que para poder formar tu propia opinión tienes que ir a probarlo por ti mismo y descubrir lo que te gusta y lo que no. Por eso hoy me apetece contarte cómo fue nuestra experiencia, para que tú decidas si quieres darle una oportunidad al sitio.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

Cuando llegamos todavía no había mucha gente en el local y nos situaron en una de las mesas que hay en el corredor de la galería. El día estaba soleado y el ambiente invitaba a la calma.

Ahora, como estamos en tiempos COVID no existen cartas en papel. Parece una tontería, pero yo las echo de menos. Me gusta ver el diseño: el formato, la tipografía y la gama de colores que utilizan en ella. ¿A ti te pasa lo mismo?

A falta de papel, no queda más remedio que tirar de móvil y código QR. Un camarero, muy amablemente, nos explicó cuales eran los platos estrella de la carta y las sugerencias del chef. Además, cuentan con una carta de vinos poco convencional. Su fuerte son las elaboraciones de pequeños productores con cosechas a pequeña escala. De esta manera la carta varía constantemente y esto te permite probar diferentes vinos temporada tras temporada.

Como nos había gustado el menú no le dimos muchas vueltas y decidimos probar.

¡Comenzamos!

Antes de que llegasen los entrantes, nos sirvieron un pequeño aperitivo. Consistía en un ceviche de langostino con quinoa y salsa de lima. Tengo que reconocer que no soy mucho de este tipo de platos, pero el bocado te explotaba en la boca y el contraste de sabores estaba bueno.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

De entrante teníamos quesadillas de portobellos. El nombre suena sugerente y es un plato que tienen habitualmente en la carta. Una oblea de tamaño pequeño rellena de champiñones laminados con un poco de queso. Probablemente fuese el plato más corriente de todos los que probamos. Se comía, pero no era excepcional.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia_acuarela
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

De primer plato, fritos de coliflor con salsa chiploteUn plato abundante de coliflor, aunque al ser tanta cantidad al final cansaba un poco. Destacar que, pese a ser una verdura que al freírse coge mucho aceite, tenía el punto perfecto.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia_acuarela
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

Y llegamos al que fue nuestro favorito, el segundo plato. Una cazuela de arroz con pitu de caleya. Sin duda, ¡estaba buenísimo! Únicamente con este plato hubiéramos comido. El arroz estaba en su punto y tenía mucha cantidad de carne. Ya solo por el arroz mereció la pena la comida.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia_acuarela
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

Para regar la comida lo acompañamos de un vino blanco, Formigo. Lo conocimos en La Coruña hace unos años y tiene una botella con una etiqueta inconfundible. Un ribeiro elaborado por la bodega Adega Manuel Formigo en tierras gallegas.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

Después de la gran cantidad de arroz que comimos, llegó el momento del postre, pero ya no nos quedaba hueco. Una pena porque el mouse de aguacate y chocolate tenía muy buena pinta.

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

Sin duda fue una comida sin prisa en el que saboreamos cada uno de los bocados en ambiente muy agradable. El precio no es barato, 17 euros por persona, pero merece la pena. Mi recomendación es que vayas un día que tengas la tarde libre y disfrutes del entorno y la comida sin estar pendiente del reloj.

Antes de ir, las opiniones que había oído eran de todos los tipos, desde “no vayas”, “merece la pena solo por el sitio” o “vete que nos gustó mucho”. Y después de haberlo probado, nuestro veredicto es… ¡tenemos que repetir!

CURIOSIDADES GASTRO

Y ya para ponerle el broche de oro a la entrada, vamos con unas curiosidades relacionadas con el mundo gastronómico.  Vamos a comprobar cuanto sabes, ¿jugamos?

Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia
Mapa_y_pincel_al_baile_la_temprana_oviedo_gastronomia

¿Alguna vez te has planteado porqué en Europa se come a las 12 de la mañana y en España seguimos nuestro propio horario?

A principios del siglo XX la burguesía se instala en las ciudades. En estas la vida social aumenta y tras el paseo por las principales avenidas, esta se prolongaba hasta altas horas de la noche. Al día siguiente madrugar se hacía muy cuesta arriba por lo que si uno desayunaba a las 10 de la mañana un par de horas después era más difícil tener hambre. Este hecho hacía que la hora del almuerzo se retrasase y las dos o tres de la tarde se convirtió en el nuevo horario de comidas.

Así que, mientras la clase trabajadora almorzaba a las doce de la mañana, la burguesía lo hacía unas horas después. Hoy en día en España nos hemos quedado con la costumbre burguesa, además nada de comer un sándwich rápidamente como los europeos.

¡Nosotros lo hacemos a lo grande!

¿Lo sabías?

Pues hasta aquí nuestra experiencia en uno de los locales más coquetos que tenemos en Oviedo. Asturianos, ¿lo habéis probado? Déjanos tu experiencia en forma de comentario. Estamos deseosos de poder leerte.

Entrada no patrocinada. Fotografías y dibujos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Comer en Oviedo: Al Baile la Temprana”