Cuando llegamos todavía no había mucha gente en el local y nos situaron en una de las mesas que hay en el corredor de la galería. El día estaba soleado y el ambiente invitaba a la calma.
Ahora, como estamos en tiempos COVID no existen cartas en papel. Parece una tontería, pero yo las echo de menos. Me gusta ver el diseño: el formato, la tipografía y la gama de colores que utilizan en ella. ¿A ti te pasa lo mismo?
A falta de papel, no queda más remedio que tirar de móvil y código QR. Un camarero, muy amablemente, nos explicó cuales eran los platos estrella de la carta y las sugerencias del chef. Además, cuentan con una carta de vinos poco convencional. Su fuerte son las elaboraciones de pequeños productores con cosechas a pequeña escala. De esta manera la carta varía constantemente y esto te permite probar diferentes vinos temporada tras temporada.
Como nos había gustado el menú no le dimos muchas vueltas y decidimos probar.
¡Comenzamos!
Antes de que llegasen los entrantes, nos sirvieron un pequeño aperitivo. Consistía en un ceviche de langostino con quinoa y salsa de lima. Tengo que reconocer que no soy mucho de este tipo de platos, pero el bocado te explotaba en la boca y el contraste de sabores estaba bueno.
2 ideas sobre “Comer en Oviedo: Al Baile la Temprana”
If you want to use the photo it would also be good to check with the artist beforehand in case it is subject to copyright. Best wishes. Aaren Reggis Sela
Todas las fotos utilizadas son de autorías propia de Mapa y Pincel. No requiero de permiso puesto que la autora soy yo misma.
Gracias por la información
Un saludo