Gante – La guía completa para visitar la ciudad (Qué ver y qué monumentos visitar en un día) – Los imprescindibles con Mapa incluido

Gante, la ciudad de los gremios y el tejido 

Gante es una de las joyas de Flandes que no te puedes perder si visitas Bélgica. Históricamente ha sido una ciudad que ha vivido momentos de gran riqueza gracias al textil y al comercio, aunque también es verdad que ha tenido también sus momentos de miserias económicas que han mantenido a la ciudad en un declive del que siempre ha sabido recomponerse.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_35
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_70

Su vecina Brujas se lleva la fama, pero sin ninguna duda Gante tiene muchísimo que ofrecer.

Hoy en día la ciudad no solo es visitada por sus edificios históricos y por los turistas que acuden a conocerla, sino que año tras año se llena de estudiantes que van a vivir su experiencia Erasmus y/o realizar sus estudios universitarios. Siendo este el principal motor económico de la ciudad, la juventud se deja notar en la vida de Gante llenándola de muchas actividades culturales y mucha marcha tanto diurna como nocturna.

La ciudad es perfecta para recorrerla andando y no perderse ninguno de las atracciones que nos puede ofrecer. Aquí te dejo un resumen de todos aquellos imprescindibles que no te debes perder si visitas Gante y te ayude a preparar la visita. Saca libreta y bolígrafo para apuntar todas las recomendaciones.

¿Vienes?

Índice

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Ayuntamiento_63
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_64

Visita la Catedral de San Bavón y contempla el Cordero Místico

Lo que hoy en día es la Catedral de San Bavón nació como una iglesia parroquial en honor a San Juan Bautista en el siglo XII. Con el crecimiento de la ciudad pronto se quedó pequeña y durante la Edad Media, gracias a la riqueza que trajo el negocio textil, se pudo edificar una iglesia más majestuosa. Lógicamente, han sido muchos los cambios y transformaciones que ha sufrido hasta llegar a lo que hoy pueden ver nuestros ojos. 

No siempre ha sido catedral y no fue hasta el año 1559 cuando se fijó la diócesis en Gante y pasó a ser la Catedral de San Bavón.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Catedral_12

Los amantes del arte tienen mucho que analizar en su interior: el púlpito rococó o el altar barroco, pero sin duda su obra más importante es el Cordero Místico pintada por los hermanos Van Eyck.

La visita a la Catedral es gratuita, pero tendrás que pagar entrada si quieres visitar la cripta y los cimientos de la iglesia románica, así como la joya de la corona de Flandes: el tríptico de la Adoración del Cordero Místico. Sin duda, para mí, es un imprescindible que no te puedes perder si visitas Gante.

La pintura se encuentra en la girola, pero antes de contemplarla realizarás un recorrido interactivo guiado por la cripta en el que te explicarán de una forma breve la historia del edificio, así como una explicación de la famosa obra.  Lejos quedan las enseñanzas a través de carteles o la típica audioguía con los cascos en tu idioma. En la catedral le han dado una vuelta de tuerca a los formatos y lo hacen a través de unas gafas de 3D y hologramas que te hacen ser parte de la historia.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Catedral_14
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Catedral_13
TIP ECONÓMICO

El precio de la entrada es de 16 €. Puede parecer un poco elevado, pero merece mucho la pena.

Se puede adquirir en taquilla u online. Si sabes seguro que quieres hacer la visita, ¡cómprala por internet! El aforo es pequeño y la reserva se hace para una hora concreta, por eso puede darse el caso de que llegues a la taquilla y no tengas disponibilidad de entradas.

TIP VIAJERO

La obra es un políptico, es decir, una pintura dividida en varios paneles. Como te explican en la guía esta tiene parte delantera y parte trasera, así que ¡no te vayas sin contemplar los paneles traseros! Estos pasan muy desapercibidos y por ello hay visitantes que se olvidan de ellos.

Y antes de dejar la catedral, voy a darte un dato curioso:

¿sabías que fue dónde bautizaron al Emperador Carlos V?

Tras este dato histórico, sin alejarnos mucho de la catedral, nos vamos a recorrer el siguiente punto imprescindible en nuestro paseo por Gante.

Sube al Belford (campanario) y disfruta de Gante desde las alturas

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_6
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_1

El campanario municipal, conocido como Belford, es uno de los mejores miradores de la ciudad. Pero antes de subir a las alturas conozcamos un poco sobre su historia.

La torre fue construida con una finalidad clara, servir de torre de vigía y así sustituir en la tarea a la torre de la Iglesia de San Nicolás. A lo largo de los siglos ha tenido diversos fines, entre ellos, servir de torre del reloj y desde 1402 custodiar, bajo llave, los fueros y privilegios municipales.

Lo mires desde donde lo mires siempre resalta en el horizonte, pero hay que fijarse en un detalle en su punto más alto.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_11
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_8
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_9

¿sabrías decirme quien corona la torre?

Pues ni más ni menos que un dragón. Este es el símbolo de la ciudad y según cuenta la leyenda fue robado a la vecina ciudad de Brujas y se convirtió en el mejor vigilante de la torre. Los ganteses sienten un verdadero cariño por su mascota.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_3

Y después de estas nociones básicas adentrémonos en el campanario.

¿Cómo realizar la visita al Belford? ¿Qué me voy a encontrar?

Una vez adquirida la entrada y pasados los tornos de entrada deberás coger el ascensor (en la primera planta) para subir a lo alto de la torre. Si bien es cierto que el ascenso no hay que hacerlo andando, el espacio no está habilitado para personas que tengan problemas de movilidad. Es importante que lo tengas en cuenta si es tu caso.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_5
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_7
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_4

En esta primera parada podrás disfrutar de las vistas. Sin duda, tendrás una de las mejores estampas de la vecina iglesia de San Nicolás y de la Catedral.

Hay que tener en cuenta que el espacio es estrecho y una vez que empiezas el recorrido no podrás dar marcha atrás. Si puedes madrugar y subir a primera hora del día ¡hazlo! De esta manera no te agobiarás con la cantidad de visitantes que te podrás cruzar.

TIP VIAJERO

En lo alto de la torre se encuentra el reloj. En las horas en punto, los cuartos y las medias horas se pone en funcionamiento. Si puedes hacer coincidir tu visita con ese momento podrás verlo con tus propios ojos.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Campanario_10

Una vez que has dado la vuelta a la zona del mirador hay que iniciar el descenso. Este se hace a pie y en los diferentes pisos podrás ver la exposición sobre la historia de la torre y sus campanas.

Visita la Iglesia de San Nicolás

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_San_Nicolas_30

Ya de vuelta, con los pies en la tierra, podremos ver desde abajo la Iglesia de San Nicolás. Esta conforma la tercera de las torres que se pueden admirar en el horizonte gantés. Sin duda, por algo es conocida como la ciudad de las tres torres, aunque te diré un secreto, en realidad son cuatro, pero tendrás que seguir leyendo para descubrir la última.

La iglesia fue edificada en honor a San Nicolás, el patrón de los comerciantes, cuyo gremio costeó su levantamiento. Está construida con piedra azul calcárea de Tournai y lo más impactante que tiene es su torre de crucero. Tendrás que entrar dentro para poder contemplar cómo se ilumina la iglesia cuando entran los rayos del sol a través de ella.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Ayuntamiento_62
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_San_Nicolas_29
TIP VIAJERO

Durante las celebraciones religiosas cierran la iglesia al público y no se podrá visitar mientras dura la misa. Tenlo en cuenta a la hora de programar tu visita.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_San_Nicolas_31
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_San_Nicolas_32

Disfruta del ambiente de la Plaza Korenmarkt

Al salir de la Iglesia de San Nicolás nos daremos de bruces con la plaza más céntrica de Gante. El ir y venir de los tranvías, las bicis, los paseantes y las múltiples terrazas que hay en ella la convierten en uno de los puntos con más ambiente de la ciudad. Además, esto no es exclusivo de nuestros días, puesto que este era el cruce de carreteras que daba acceso a la ciudad.

Coronando la plaza se encuentra el antiguo edificio de correos y telégrafos. En su fachada se pueden contemplar un gran número de esculturas que tuvieron gran relevancia en la Expo celebrada en Gante en 1913. Con forma de mujer fueron representados los cinco continentes. Deberás fijarte en la parte derecha del edificio para poder verlas. Te animo a que pases un tiempo contemplando el edificio con detalle porque tiene mucho que ver.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_34

Hoy en día, la famosa construcción, alberga un hotel de lujo, 1898 The Post, así como un pequeño centro comercial. Aunque no seas un amante de las compras no te pierdas su interior ya que es una buena forma de poder conocer el edificio. Además, hay una cafetería muy chula donde hacer una pequeña parada para reponer fuerzas de una de las cadenas más extendidas en Bélgica, Le Pain Quotidien.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_37
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_42
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_39
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_41
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_40
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_36

En la plaza también podrás encontrar muchos restaurantes donde hacer una parada para comer y/o cenar. Tendrás que tener en cuenta que estás en una zona muy turística por lo que los precios serán algo más elevados. Nosotros te recomendamos el restaurante Du Progress y te lo contamos todo aquí, en la guía dónde desayunar, comer y gozar en Gante.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Korenmarkt_33

Cruza el puente de San Miguel y dispara la cámara

Probablemente hemos llegado a uno de los puntos más fotogénicos de todo Gante, el Puente de San Miguel. Mires al lado que mires te maravillará la estampa.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Puente_de_San_Miguel_43

Por un flanco tenemos en fila las tres torres de Gante: la catedral, el campanario y San Nicolás. Si nos asomamos al puente veremos las dos orillas del río flanqueadas por el Muelle Graslei (muelle de las hierbas) y el Muelle Konrenlei (muelle de los granos) junto con las casas gremiales y la parte de atrás del maravilloso edificio de correos y telégrafos. Y, por último, y no menos importante, girándonos un poco más veremos la Iglesia de San Miguel. Acabamos de hacer las tres fotos más características que te podrás llevar de recuerdo de la ciudad. Eso sí, es importante saber que estarán en el carrete del móvil de todos los visitantes que se acerquen a Gante por lo que es un punto muy concurrido y tendrás que sortear a más de un turista.

TIP VIAJERO

Si quieres tener un bonito recuerdo de Gante en forma de fotografía tendrás que disparar la cámara desde el Puente de San Miguel.

Además, es muy recomendable acudir tanto de día como de noche para ver la iluminación de la ciudad.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Puente_de_Muellesl_44

Y antes de abandonar este punto para seguir con nuestro recorrido me quiero detener un poco en la última iglesia que acabamos de mencionar, ni más ni menos que la Iglesia de San Miguel.

La torre de San Miguel debería haber sido la cuarta torre que completase el skyline gantés, pero la historia quiso que su construcción se truncara. La iglesia estaba financiada por el gremio de los cerveceros y con su edificación se quería alcanzar la mayor altura construida en la ciudad. Las diversas crisis y las dificultades económicas que estas traían consigo hicieron que los 135 metros que se querían alcanzar quedasen en apenas 25 metros de altura.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_San_Miguel_27
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_San_Miguel_26
TIP VIAJERO

El horario de la Iglesia de San Miguel es extraño y no está abierta todas las estaciones del año.

Si quieres acceder al interior lo mejor es que consultes los horarios de culto y aproveches ese momento para poder conocerla.

Siéntate a la orilla del río en el Muelle Graslei o Korenlei

La actividad comercial siempre ha estado muy ligada a la ciudad de Gante y gracias a ella la urbe adquirió gran riqueza, puesto que se trataba del muelle más activo de Flandes.

Los barcos que llegaban, desde el siglo XI, descargaban la mercancía en los muelles de Graslei (mirando desde el puente de San Miguel a la derecha) y Korenlei (a la izquierda). El primero de ellos es conocido como el Muelle del trigo, mientras que el segundo es el Muelle de la Hierba. Además, en cada una de las orillas del rio Lys puedes ver las preciosas construcciones que en su día albergaron las casas gremiales.

TIP VIAJERO

En Gante no está prohibido beber en la calle por lo que, si el día acompaña, podrás comprar unas cervezas belgas y disfrutarlas en el muelle.

Navega por los canales de Gante

Hasta ahora hemos recorrido Gante a pie, pero no es la única forma de hacerlo.

Gante está situada en la confluencia de dos ríos, el río Leie o Lys y el Escalda, siendo muy importantes en la historia de la ciudad, ya que por ellos llegaban las mercancías que eran descargadas en los famosos muelles Graslei y Korenlei.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Paseo_canal_46

Hoy el canal sigue siendo navegable y son varias las empresas que ofrecen sus barcos para hacer un pequeño tour fluvial. Si quieres conocer la ciudad desde las aguas tendrás que dirigirte al famoso muelle y comprar la entrada para uno de estos paseos. Tienen una duración de unos 40 minutos y el precio (a fecha de noviembre de 2022) es de 9€. El paseo incluye también una explicación en español de las principales atracciones que te irás encontrando.

Otra opción para los más valientes es alquilar un kayak y disfrutar de los canales de una forma más independiente.

Siéntete caballero en el Castillo de los Condes de Flandes

Y caminando sin rumbo por la ciudad llegamos a otro de los puntos fuertes de Gante, el Castillo de los Condes de Flandes, una auténtica fortaleza medieval en el corazón de la ciudad.

Mirando la imponente construcción estarás pensando que esta vivió más de una gran batalla, pero nada más lejos de la realidad. El castillo fue construido por “capricho” de los Duques para hacer valer su poder con todos los elementos típicos medievales: el foso, las torres, las aspilleras para los arqueros, pero nunca sirvió como elemento de defensa.

En él se mantenía el orden público ya que todo aquel que osase contradecir al duque era sometido a tortura y encerrado en el calabozo que podrás ver si visitas Gravensteen por dentro.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_69
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Castillol_21

Y si te estás preguntando,

¿merece la pena visitarlo?

No te voy a engañar, el castillo por fuera es imponente, pero en su interior poco se conserva del mobiliario. Lo más espectacular que podrás ver es una colección de instrumentos de tortura, así como la chimenea del castillo. Dicen que esta fue inventada en este lugar, siendo un gran ingenio para la época.

La entrada incluye (sin coste adicional) una audioguía que te va explicando la visita. Esta es muy amena y chistosa y podrás cogerla en el idioma que elijas a la entrada en la zona de la tienda.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Castillol_20
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Castillol_15
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Castillol_17
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Castillol_16
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Castillol_18

Personalmente, a mí, lo que más me gustaron fueron las vistas de la ciudad desde lo alto de la torre.

Está en tu mano decidir si lo quieres visitar, pero, si me permites un consejo, únicamente entraría al interior si dispones de al menos dos días en la ciudad ya que es un sitio que acumula grandes colas de gente, lo cual te hará perder bastante tiempo y no podrás ver otros sitios interesantes.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Castillol_19

Piérdete por el centro medieval y divaga sin rumbo

Hemos visitado los puntos más típicos de la ciudad, pero todavía nos quedan muchas plazas y calles por ver. Bien es cierto que no tienen atracciones tan emblemáticas como pueden ser la catedral o el castillo, pero estas también son de parada obligatoria. Aquí te hago un pequeño resumen para que las anotes en el mapa:

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Ayuntamiento_28

Ayuntamiento de Gante: Es imprescindible pasar por delante del Ayuntamiento para contemplar el edificio. Es frecuente encontrar parejas y sus familias que van a celebrar su enlace matrimonial en una de las salas del consistorio. Que no desvíen tu atención y fíjate detalladamente en la fachada. Es curioso observar que según porqué lado lo veas podrás estar contemplando un claro estilo renacentista o un marcado estilo gótico típico de la región de Flandes.

Si te gusta la arquitectura, gira 180 grados sobre tus talones y contempla también la fachada de la comisaría de policía que tendrás cruzando la calle.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Ayuntamiento_61
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Ayuntamiento_60
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_76

Groentenmarkt: Antiguamente esta plaza era especialmente importante por ser el lugar donde se localizaba el Mercado de la verdura y punto de ejecuciones. También aquí nos encontramos con el edificio destinado al Mercado de la carne (Groot Vleeshuis). Hoy en día este está cerrado por conservarse en mal estado, pero hay que verlo por fuera y disfrutar de la plaza y de alguno de los sabores más típicos de Gante.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_53
  • Podrás comprar una hogaza de pan en Himschoot, la panadería más antigua de la ciudad. También es aconsejable probar el Mastel. Este dulce típico es una especie de galleta aplastada con sabor a canela y un agujero en el centro que venden allí mismo.
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_52
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_51
  • Los golosos también deberán probar los cuberdons, los caramelos ganteses por excelencia. Son una especie de gominola rellena de varios sabores (aunque el típico es el de frambuesa) que verás en muchos sitios de la ciudad, aunque lo más popular es comprarlos en uno de los dos puestos callejeros de la plaza.
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_50
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_47
TIP ECONÓMICO

Una bolsita con unos 14 cuberdons tiene un precio de 10 €.

  • Otro souvenir gastronómico que te puedes llevar de Gante es un bote de mostaza picante. La tienda artesanal Tierenteyn-Verlent produce y vende mostaza desde el año 1860 y la puedes encontrar junto a la panadería.
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_55
  • Los amantes de la cerveza también tienen su espacio en Groentenmarkt. Podrás degustar la famosa bebida belga en ‘t Galgenhuisje, la cervecería más pequeña de la ciudad. El nombre del bar significa literalmente “la casa del gancho” y en el podrás ver los ganchos donde colgaban a los presos en plena plaza para someterlos a castigo público.
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_49
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Plaza_Groentenmarkt_48
  • Por último, podrás saborear el plato de cabecera en Bélgica, las famosas patatas fritas. Tienes un local llamado Frites Atelier donde podrás pedirlas para llevar o sentarte en una de sus mesas y disfrutarlas con calma.

Puente Grasburg: Saliendo de Groentenmarkt y poniendo rumbo a Sint-Veerleplein tendremos que cruzar el Puente Grasburg. Desde él tendrás una bonita estampa del Puente de San Miguel y los muelles Graslei y Korenlei.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_74

Plaza Sint-Veerleplein: Esta plaza es la más próxima al castillo, pero en sí misma tiene muchas curiosidades que descubrir.

¿Estás preparado?

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_75

Lo primero que hay que saber es que es el punto de encuentro de muchos ganteses. Esto no se debe solo a las muchas terrazas que hay en ella en las que sentarse a tomar algo sino por su sistema de iluminación. Las farolas de Sint-Veerleplein están conectadas con los dos hospitales de maternidad de Gante. Cada vez que nace un niño sus familiares lo comunican al pueblo a través de un botón que hay en el propio hospital. Cuando se pulsa el interruptor las farolas se apagan y se encienden para comunicar la buena nueva. De esta manera, la llegada de un nuevo gantés es celebrada por todos aquellos que se encuentran en la plaza en ese momento con vítores y aplausos. Así que si estás en la plaza y vives el parpadeo de las luces únete a la fiesta.

Sin embargo, también has de saber que no siempre fue una plaza donde se celebraron actos felices como puede ser un nacimiento. Muchos siglos atrás, servía de lugar de ejecución debido a su proximidad con el castillo. Fue testigo de una de las mayores torturas de la ciudad como fue la muerte en una olla de un falsificador de monedas que tanto eco tuvo en la ciudad, así como el ahorcamiento de los 18 líderes que no se arrodillaron ante el Emperador Carlos V.

De esta manera, entre los habitantes de la ciudad, la plaza se conocía como la “Plaza de la muerte”, pero desde 2011 cuando se conectó con el hospital la plaza tiene apostillado el nombre de “Plaza de la vida”.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_73
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_72

Y ahora que ya conocemos alguna curiosidad histórica, igual te estás preguntando

¿qué tengo que ver si estoy en Sint-Veerleplein?

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_71

Además de hacer alguna foto al castillo, tendrás que fijarte en el león que corona el pedestal de la plaza, que es el símbolo de Flandes, así como en el edificio de la oficina de turismo.

La construcción era la antigua lonja del pescado y ha sido renovada para albergar las dependencias de la oficina. Esta está muy bien dotada y además de poder llevarte un mapa para recorrer la ciudad podrás interactuar con las pantallas y consultar información de la urbe. La fachada está presidida por Neptuno, el dios del mar, y tiene muchos detalles bonitos en los que detenerse un tiempo.

Plaza Vrijdagmarkt: Y en este paseo a lo largo de las plazas y calles de Gante llegamos a una de las más antiguas de la ciudad. Vrijdagmarkt traducido del flamenco significa mercado de los viernes y como bien te estarás imaginando su nombre hace gala de lo que allí acontece el quinto día de la semana. Viernes tras viernes desde hace mucho tiempo en la plaza se instala el mercado de abastos para que los ganteses puedan ir a comprar productos frescos.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_66

La plaza es muy amplia y en su centro está la estatua de Jacobo Van Artevelde, conocido como “el hombre más sabio de Gante”. Oteando la plaza no siempre ha estado Jacobo puesto que anteriormente se encontraba una de Carlos V. La enemistad que le guarda la ciudad al Emperador hizo que en 1792 esta fuera retirada y posteriormente, en 1863, colocada la del afamado gantés.

En esta zona de la ciudad es dónde más locales de fiesta nocturna se pueden encontrar, además de muchos bares regentados por ganteses donde ir a tomarte una cerveza al finalizar la tarde.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_67

El gran cañón de Grootkanonplein: Muy cerca de la plaza que acabamos de recorrer, Vrijdagmarkt, se encuentra este gran cañón también llamado Dulle Griet. Te sorprenderá saber que pesa más de 12500 kilos y pese a estar pensado para defender la ciudad nunca se usó en batalla puesto que su diseño y su gran tamaño lo hacen imposible.

Con el paso de los años se ha convertido en un símbolo de la ciudad y ha vivido más de una de las novatadas de la gran cantidad de universitarios que vive la ciudad.

No tiene nada especial, pero si estás por la zona es curioso ver el cañón, que nunca pudo ser usado en la batalla.

Descubre el arte urbano en Grafiti Street

Últimamente en varias ciudades europeas ha tenido una gran acogida el arte urbano y se reservan espacios para que los artistas puedan utilizar como lienzo algunas de las fachadas o zonas comunes.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Graffitti_Street_59
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Graffitti_Street_57
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Graffitti_Street_58
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Graffitti_Street_56

Esto también sucede en Gante, que tienen un pequeño callejón destinado a la creación de graffities. Si vas durante el día podrás ver a los autores, spray en mano, contemplando sus diseños.

Si te gusta este tipo de arte no puedes perderte este callejón que se conoce como Graffiti Street y, si no es para ti, no te preocupes, porque Gante tiene otras muchas cosas que ofrecerte.

Pasea al borde del canal desde la zona alta hasta el centro de Gante

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_65

Y ya para terminar te propongo un plan un poco alternativo. Hasta ahora nos hemos movido exclusivamente en la zona centro de Gante, pero como supongo que te podrás imaginar la ciudad tiene más que ofrecer.

Recorrer el canal de Gante es muy sencillo puesto que tienen una senda al borde del río. De esta forma tendrás una visión diferente de la ciudad y no solo te quedarás con la zona centro, que es la más turística.

Podrás ver la presa que regula el caudal del río, así como conocer la zona de muelles y el centro comercial Dok Noord ubicado en una antigua nave industrial. Allí podrás tomarte una cerveza en Hal 16, dar una vuelta por sus tiendas o incluso recorrer el circuito de la segunda planta en uno de los karts.

¡Si dispones de tiempo es una forma diferente de ver Gante!

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Paseo_canal_23
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Paseo_canal_22
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Belgica_Gante_Los_Imprescindibles_Paseo_canal_24

Y hasta aquí este recopilatorio de todo aquello que no te puedes perder en Gante. Esperamos que te sirva para poder organizar tu próximo viaje. Toma nota de cada uno de los detalles y disfruta de la ciudad de los canales. Cualquier pregunta o duda te leemos en comentarios.

Entrada no patrocinada. Fotografías, dibujos y textos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *