Corría el año 1920 cuando se finalizaba la construcción del palacete que albergaría las oficinas del Banco Urquijo. Tras abrir dependencias en Madrid y Barcelona, se ocupó el edificio con la sede asturiana, sin embargo, no se había construido para tal fin.
El edificio fue diseñado por el arquitecto Enrique Rodríguez Bustelo. Entre su obra también puede destacarse la iglesia de San José en Gijón y el edificio del Banco Herrero en Sama de Langreo, así como la restauración de ciertos edificios asturianos.
La construcción tenía como finalidad albergar la sede de la Sociedad de Fomento de Gijón, pero como te acabo de contar esto nunca llegó a buen puerto. De esta manera fue cómo paso a ser la sede del banco. Con el paso de la Guerra Civil y el declive de la entidad el edificio cayó en desuso. Pasado el tiempo y tras una gran reforma de las instalaciones, hubo varias ideas sobre el terreno para volver a darle vida al edificio. Entre ellos estuvo la opción de instalar el casino de la ciudad o las oficinas de la Autoridad Portuaria, sin embargo, ninguna cuajó.
Una idea sobre “De Ruta gastro: Camelia en Gijón (cerrado en 2022)”
Ayer sábado 14 de agosto fuimos invitadas unas amigas y yo por atra amiga que vive en Gijon y nos llevó a éste espectacular restaurante que nuestra amiga ya había ido varias veces , quedamos todas encantadas del trato recibido por el personal y desde luego por la comida que elegimos cada una según su gusto y quedamos contentas de la calidad de los productos servidos. Espero que con éste relato quede bien claro que quedamos dispuestas a volver.