CÓMO VISITAR EL DUOMO DE FLORENCIA (entradas, precios, horarios y datos interesantes para la visita)

conociendo la ciudad de los Medici

Seguro que si has buscado fotos de Florencia en Pinterest o en Instagram lo primero que te aparece es la cúpula de Brunelleschi y la plaza del Duomo. La habrás visto en miles de ocasiones mientras preparas el viaje, pero la sensación que te invade cuando lo vives en directo es difícil de explicar.

Cuando te sitúas frente a estos majestuosos edificios te sientes pequeño y no se a ti, pero a mí cada vez me invade la misma pregunta: ¿seríamos capaces hoy en día de hacer algo similar? Cálculos manuales, escasos medios de construcción, …

y pese a todo ¡estos impresionantes edificios!

En toda visita a la ciudad de los Medici no puede faltar un paseo por la plaza, pero añadiría más: ¡no te pierdas el edificio desde todos sus ángulos!

Hoy te traemos un resumen para que puedas planificar la visita de la mejor forma posible, ahorres tiempo, evites colas y no te pierdas ningún detalle. Además, te contaremos algún consejo (fruto de la experiencia) para que le saques todo el jugo a la visita. Eso sí, como lo bueno se hace esperar, ¡tendrás que leer hasta el final! 

¿Qué vas a hacer en Florencia?
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Gastronomia_donde_comer_desayunar_terraza_con_vistas_Rinacente
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Gastronomia_donde_comer_desayunar_acuarelas_sofia_lamelas

Índice

Un poco de historia

La Catedral de Santa Mª de Fiori no puede completarse sin tener un pequeño conocimiento de su historia y todos los avatares que le han acontecido hasta llegar a nuestros días.Por eso, antes de recorrerla haremos un breve viaje en el tiempo que nos permitirá vivirla y entenderla desde otra perspectiva.

Cuando comienzas a organizar el viaje, las guías siempre mencionan Santa Reparata, pero ¿por qué es tan importante? Podríamos decir que a ella le debemos todo, puesto que son los comienzos y cimientos del Duomo que hoy contemplamos.

Si bajamos las escaleras por las que descendemos a la cripta de la Catedral, llegamos a Santa Reparata, la iglesia más antigua de Florencia y el primer nombre que tuvo la catedral en el siglo IV.

A mediados del siglo XIII debido al crecimiento poblacional de la ciudad, la iglesia se quedó pequeña y por ello se decidió construir una mucho mayor, algo nunca antes construido. Lo mejor es que los florentinos, para no quedarse sin catedral, no demolieron la existente y empezaron a construir la nueva a su alrededor. De esta manera en ningún momento se paró el culto, las celebraciones y los enterramientos, que todavía hoy en día son visibles.

Como por todos es sabido, una catedral no se edifica en dos días y el suelo en desnivel que se puede ver en la cripta hace que percibamos las diferentes épocas que vivió el edificio.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_7
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_6

Y no quería dejar el piso inferior del Duomo sin hacer mención a un hombre que marcó la historia de Florencia para siempre, Brunelleschi. Allí mismo podrás contemplar su sepulcro.

Y volviendo a la superficie,

¿qué es en lo primero que te fijas de la catedral?

Seguro que se te ha venido a la mente la majestuosa cúpula de Santa Maria dei Fiori obra de Brunelleschi.

¿sabes por qué se construyó?

Las obras de la Catedral iban viento en popa, pero los florentinos querían que fuera la más espectacular, por lo que decidieron organizar un concurso público. Este tenía como finalidad buscar el mejor cierre abovedado para la construcción. De todos los participantes salió vencedor Brunelleschi a quien se le asignó el proyecto y tras 16 años de construcción podemos contemplar su gran obra de arte que perdurará para siempre en Florencia.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_18

¿Qué hacer gratis en la Plaza de Santa María de Fiori en Florencia?

Como ya mencionamos en alguno de nuestros artículos, Florencia es una ciudad cara, por no decir muy cara. Si tu eres un viajero con presupuesto limitado no te preocupes porque también hay alternativas para ti.

Es imprescindible ver la plaza y esto no consiste solo en llegar, ver la fachada principal de la catedral e irse. Te recomiendo que la bordees con calma, fijándote en cada uno de sus detalles, descubriendo como es el edificio en función de la hora del día en la que estés y como incide la luz en él, analizando las mil y una esculturas de mármol de su fachada.

Sin duda es un gran museo al aire libre al que no se le puede poner precio.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_10
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_9
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_21

Una vez que tengas dominado el exterior pasaremos a contemplar el interior de la Catedral. La entrada al Duomo es gratuita y por ello las colas que se forman en su puerta son multitudinarias. Si estás en temporada alta ármate de paciencia porque el tiempo de espera puede ser alto. Sus puertas abren a las 10 de la mañana, así que te aconsejamos que madrugues para poder ser de los primeros en entrar

¡Las colas se empiezan a formar desde mucho antes!

El aforo es bastante grande, pero al tener que pasar el control de seguridad antes de acceder al interior este se puede ralentizar un poco.

Y una vez dentro,

¿qué tengo que ver?

Si es la primera vez que visitas su interior y tras contemplar el esplendor de su fachada, probablemente te lleves un pequeño susto. ¿Y eso porqué? El interior de la catedral nada tiene que ver con lo que acabas de ver. Podríamos decir que es mucho más austera, pero merece la pena entrar, aunque solo sea para ver la cúpula y su pintura mural desde abajo.

Además, tampoco debes perderte las vidrieras, obras de artistas florentinos y el reloj litúrgico. Si te fijas bien podrás ver que las horas no las da tal y como estamos habituados, sino al estilo italiano. Y por último, ¡no te olvides de bajar a Santa Reparata! (aunque esto último ya sea de pago)  

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_17
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_13

Las entradas: Precio, dónde comprarlas y que incluye

Una vez hemos visitado la parte gratuita, si has quedado con ganas de más, te cuento qué posibilidades tienes para seguir viendo el complejo del Duomo y cuánto te costará la visita.

Las entradas van cambiando de formato y precio constantemente. La última actualización de las mismas (primavera/verano 2022) se ha hecho hace poco y hay tres opciones disponibles. Tendrás que elegir tu opción en función de lo que quieras visitar:

  • Brunelleschi Pass: Incluye las entradas a la Cúpula, el Campanille, el Battistero, el Museo de la Opera y Santa Reparata. Tiene un precio de 30€.
  • Giotto Pass: Incluye las entradas a Campanile, el Battistero, el Museo de la Opera y Santa Reparata. Tiene un precio de 20€.
  • Ghiberti Pass: Incluye las entradas al Battistero, el Museo de la Ópera y Santa Reparata. Tiene un precio de 15€.

Todas ellas tienen una validez de 3 días a partir del primer uso.

El pase un poco diferente es el Brunelleschi Pass. Cuando lo adquieres por internet, además de pagar el importe marcado, deberás reservar un día y una hora para subir a la cúpula. Este será el monumento que tendrás que visitar en primer lugar y marcará el pistoletazo de salida a las restantes visitas. Tener esto en cuenta es muy importante a la hora de planificar la visita porque no podrás subir al Campanille antes de entrar a la cúpula.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_19

Una vez que sé qué quiero visitar y por lo tanto qué pase necesito comprar, llega la gran pregunta,

¿dónde puedo comprar las entradas?

Existen dos opciones, o bien comprarlas por internet o bien comprarlas físicamente allí antes de hacer la visita. Mi recomendación es que, siempre que puedas ¡las compres por internet! Como bien sabrás, Florencia es una ciudad muy turística y el Duomo es la atracción más visitada de la ciudad. Bien es cierto que podrás comprar las entradas allí, pero nadie te asegura que no se acaben. Además, las largas colas que tendrás que esperar no merecen la pena.

Desde casa podrás elegir la fecha y hacer la compra de una forma muy sencilla. Únicamente necesitarás una tarjeta de crédito y descargarlas posteriormente para llevarlas en el móvil o imprimirlas en papel.

TIP VIAJERO

Si quieres ahorrar tiempo de espera y no quedarte sin entradas a los principales monumentos turísticos.

¡¡Compra las entradas por internet!!

Eso sí, hazlo siempre en las páginas oficiales (Entradas al Duomo)

Consejos personales para la visita fruto de la experiencia

Llegamos al punto más jugoso de la entrada de hoy. Si bien es cierto que todo lo anterior puedes encontrarlo navegando por diferentes webs, esta información que te cuento a continuación es fruto de nuestra propia visita a los monumentos y hemos analizado los pros y los contras que nos hemos encontrado en ella.

¿Lo descubrimos juntos?

Te propongo un planning para visitarlo todo a lo largo de una mañana

Hemos visto que visitar la Catedral, subir a la cúpula o divisar Florencia desde el Campanille son de las atracciones que tiene la ciudad más vistas por los turistas, por eso el mejor consejo que te puedo dar es ¡¡madruga!!

Si estás de vacaciones levantarte a las siete de la mañana puede ser contradictorio con el propio concepto “vacaciones”, sin embargo, cuando lo quieres ver todo con la máxima calma posible es lo mejor. Mientras el resto de visitantes están desayunando tú ya podrás estar entrando en el Campanille.

Para ver Florencia desde las alturas tienes dos alternativas, o bien subir a la cúpula o bien ascender al Campanille.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_20

El Campanille de Giotto es la atracción que primero abre. A partir de las 8:15 horas está abierta al público y te puedo asegurar que a esa hora apenas hay gente. Cuando entras tendrás que pasar un control de seguridad que encontrarás tras los tornos y a continuación podrás comenzar es ascenso. Por delante tendrás 414 escalones separados en tres tramos. Cuando llegas a cada una de las terrazas podrás hacer un alto en el camino para descansar ya que dispone de un espacio bastante amplio para estar un buen número de personas al mismo tiempo. Además, desde cada una de estas terrazas tendrás vistas interesantes tanto a la cúpula como a la plaza. Cuando llegas a la parte de arriba el paisaje es inmejorable. Aunque si hay que ponerle un “pero” es el enrejado que no te permitirá disparar fotos sin ningún obstáculo por el medio.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_2
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_4

Y llegados a este punto, te descubro lo que para mí fue lo peor de la subida al Campanille, ¡la doble dirección del recorrido! La subida y la bajada se hace siempre por el mismo sitio y no está regulada de ninguna manera por lo que cuando hay mucha gente los cruces son constantes. Bien es cierto que el espacio es más amplio que el que te encontrarás en la cúpula; sin embargo, hay veces que tienes que dar media vuelta o pegarte mucho a la pared para que pasen el resto de visitantes. Tenlo en cuenta para elegir tu horario de visita, ¡cuánta menos gente suba y baje, menos gente te cruzarás en la torre y más relajada será la visita!

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_24

Analicemos ahora la otra alternativa que nos ofrece el Brunelleschi Pass, el ascenso a la Cúpula. Como bien te contábamos antes, si decides visitar la cúpula tendrás que elegir una hora para hacerlo. Comprando las entradas con tiempo, podrás elegir cualquiera a partir de las 8:15 h de la mañana en tramos de 45 minutos (los domingos será a partir de las 12:45 h). Este será el tiempo que tendrás para hacer la visita. Podrás pensar que es muy poco, pero el recorrido está pautado y te aseguro que es más que suficiente.

Cuando sea la hora tendrás que acudir al punto de entrada y junto con otras 125 personas accederás al interior. El ascenso consta de 463 escalones en un recorrido un poco angosto y oscuro. Además, según vas subiendo, el recorrido se va estrechando. Si tienes claustrofobia o movilidad reducida es desaconsejable que entres. La subida es en fila de uno y una vez que comienzas no podrás dar marcha atrás. A lo largo del recorrido no hay casi puntos de descanso y tendrás que hacerlo de un tirón. No te engaño, puede resultar un poco cansado, pero el esfuerzo merece la pena. En la última etapa de la subida, una parte del recorrido la realizarás por el interior de la Catedral pudiendo ver sus naves desde arriba. Bordearás la cúpula y tendrás las pinturas muy cerca. Después, tras otro tramo de escaleras, tendrás las vistas a la ciudad.

¿Merece la pena tanto esfuerzo? Sí

¿Es apta para todos los públicos? NO

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_8
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_1
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_5

Entonces, si tengo que quedarme con una, ¿cuál elijo?

Aquí tienes la comparativa de los pros y contras de las dos alternativas para ver Florencia a vista de pájaro:

— CAMPANILLE DE GIOTTO —

VENTAJAS DESVENTAJAS
  • Abre muy temprano y hay menos gente
  • Subida más espaciosa
  • Hay zonas de descanso en el ascenso
  • Subida y bajada por el mismo lugar. Cruce de personas

— CÚPULA DE BRUNELLESCHI

VENTAJAS DESVENTAJAS
  • Aforo limitado y regulado
  • Diferentes recorridos para el ascenso y el descenso. No te cruzas con gente
  • Vistas exteriores e interiores a la Catedral
  • Ves las pinturas de la cúpula desde muy cerca
  • Tienes que seleccionar una hora para hacer la visita. No puedes ir cuando quieres
  • Subida muy estrecha y bastante oscura
  • No hay zonas de descanso en el ascenso
TIP VIAJERO

Personalmente elegiría la primera hora para subir al Campanille y optaría por cualquier otra para ver la Cúpula. Al hacer la reserva previa, el número de personas en la segunda opción no varía y no es tan importante la cantidad porque el recorrido está pautado.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_23

Volvemos al resto de monumentos que incluye el pase. Nosotros tras la visita al Campanille sobre las 8:30 h de la mañana, aprovechando que el Battisterio abre sus puertas a las 9:00 h, dirigimos nuestros pasos hacia allí. Al ser de los primeros grupos que entraban en el día, la aglomeración de gente no es mucha. Aquí también tendrás que pasar unos tornos para acceder, pero luego el espacio se ve rápido. Podrás contemplar la cúpula dorada tanto tiempo como quieras y hacer tiempo hasta que abran las puertas de la Catedral a las 10:15 h.

Para acceder al Duomo hay dos opciones. Bien puedes hacerlo por la puerta principal como te explicaba antes o bien podrás esperar tu turno para visitar Santa Reparata si dispones del Brunelleschi Pass. La entrada a Santa Reparata se encuentra en una de las fachadas laterales de la Catedral, junto a la puerta de entrada al Campanille y generalmente tiene mucha menos gente esperando por tratarse de una opción de pago.

Podrás pensar que accedes a dos sitios diferentes, pero eso no es así. Por ambas puertas entras en la catedral y podrás visitarla. Posteriormente podrás bajar a la zona de Santa Reparata y conocer los cimientos de la que fue la primera construcción del Duomo. El acceso a Santa Reparata está también controlado mediante tornos donde tendrás que escanear el código de barras de tu entrada.

Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_14
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_15
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_16
Mapa_y_Pincel_Otros_destinos_Florencia_Visita_Duomo_22
TIP VIAJERO

Si quieres esperar menos cola para entrar a la Catedral, accede por la puerta de Santa Reparata.

Esta alternativa es sólo válida si tienes entrada para visitar los cimientos del edificio.

Si todo ha ido más o menos según lo previsto, serán las 11:30 h de la mañana en Florencia y ya has visitado el complejo del Duomo, de modo que tienes todo el día por delante para seguir gozando de la ciudad.

No quiero cerrar esta entrada sin dedicarle un espacio a una de las atracciones más olvidadas por los turistas en Florencia cuando pensamos en la Catedral y todo lo que ella engloba. Esta es la visita al Museo dell’ Opera del Duomo.

El recorrido consta de 28 salas ubicadas en tres plantas que recorrerás en apenas una hora. Si dispones de tiempo es muy recomendable la visita porque podrás ver las puertas originales del Battisterio. Si sientes curiosidad por conocer el proceso de construcción de Santa María de Fiori no te pierdas este museo.

¡Espero que los consejos viajeros te sirvan de ayuda y puedas organizar un gran viaje en la capital de la Toscana!

Entrada no patrocinada. Fotografías, dibujos y textos propiedad de Mapa y Pincel. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *